El Tiempo de Monclova

Salud CÁNCER Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El reporte diario de los síntomas de los pacientes con cáncer aumenta su bienestar

Muchos de los pacientes beneficiados vivían en zonas rurales y muchos no tenían experiencia previa con Internet

CÁNCER: Muchos de los pacientes beneficiados vivían en zonas rurales y muchos no tenían experiencia previa con Internet
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio reciente sugiere que los pacientes con cáncer avanzado que se comunicaron diariamente con sus equipos médicos a través de un sistema electrónico experimentaron una mejor calidad de vida, aunque esto no impactó su supervivencia.

Este enfoque, conocido como "resultado informado por el paciente" (PRO, por sus siglas en inglés), permitió a los equipos médicos detectar y tratar síntomas como el dolor y la fragilidad de manera más temprana, reduciendo el sufrimiento innecesario. Según el Dr. Ethan Basch, autor principal del estudio y profesor de medicina en la Universidad de Carolina del Norte, PRO ayuda a los pacientes a informar sobre sus síntomas, facilitando una intervención rápida por parte del equipo de atención.

El estudio, publicado en Nature Medicine, analizó a casi 1,200 pacientes con cáncer metastásico en 52 consultorios oncológicos de EE. UU. La mitad utilizó PRO, mientras que la otra mitad recibió atención tradicional. Los resultados mostraron que:

  • Los pacientes con PRO tardaron más en experimentar un deterioro físico (mediana de 12.6 meses frente a 8.5 meses en el grupo tradicional).
  • La calidad de vida mejoró en un 28% y se mantuvo durante 15.6 meses, en comparación con los 12.2 meses del otro grupo.
  • Se redujeron en un 6.1% las visitas a la sala de emergencias y el tiempo hasta la primera visita se prolongó un 16%.
  • El 84% de los pacientes con PRO sintió mayor control sobre su bienestar y el 91% recomendaría el sistema.

El sistema PRO no sobrecargó a los médicos, ya que fue gestionado por enfermeras y asesores de pacientes. Aunque este estudio se centró en cánceres avanzados, futuras investigaciones podrían evaluar su efectividad en etapas tempranas de la enfermedad.

 
 

comentar nota

CÁNCER: ¿Cómo tratar el cáncer de mama triple negativo en México?

Este texto destaca los desafíos que enfrenta México en la atención del cáncer de mama triple negativo, subrayando los tiempos prolongados de diagnóstico y tratamiento, la falta de capacitación en el primer nivel de atención y el acceso limitado a pruebas genómicas y tratamientos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana