Dolores de cabeza: Clasificación y factores desencadenantes
![Salud Salud](https://eltiempomx.com/cdn-cgi/image/format=webp,width=412/monclova/2025/02/67abace66a1f0.jpg)
Es fundamental buscar atención médica para una evaluación adecuada.
Los dolores de cabeza, o cefaleas, son una de las quejas médicas más comunes y pueden variar en intensidad, duración y causa. Se clasifican principalmente en dos categorías: cefaleas primarias y cefaleas secundarias.
Cefaleas primarias:
Cefalea tensional: Es el tipo más común de dolor de cabeza. Se caracteriza por una sensación de presión o tensión alrededor de la cabeza, la frente o la parte posterior de la cabeza y el cuello. A menudo es causada por el estrés, la ansiedad, la falta de sueño o la tensión muscular.
Migraña: Se presenta como un dolor pulsátil o palpitante, generalmente en un lado de la cabeza. Puede ir acompañada de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz o al sonido. Las causas exactas no se comprenden completamente, pero se cree que están relacionadas con factores genéticos y ambientales.
Cefalea en racimos: Son dolores intensos y punzantes que ocurren en racimos o grupos, a menudo alrededor de un ojo o en un lado de la cabeza. Pueden ir acompañados de enrojecimiento ocular, lagrimeo y congestión nasal. Aunque la causa exacta es desconocida, se cree que puede estar relacionada con el reloj biológico del cuerpo.
Cefaleas secundarias:
Estas son causadas por una condición subyacente, como infecciones, lesiones en la cabeza, problemas vasculares o trastornos de los senos paranasales. Por ejemplo, una sinusitis puede provocar dolor en la frente y la cara debido a la inflamación de los senos paranasales.
Es importante prestar atención a los síntomas y patrones de los dolores de cabeza. Si experimentas dolores de cabeza severos, repentinos o acompañados de otros síntomas preocupantes, es fundamental buscar atención médica para una evaluación adecuada.
Salud: Autoridades inician acciones preventivas contra el dengue en la Región Carbonífera
Las autoridades de salud intensifican esfuerzos para prevenir el dengue en la región carbonífera, destacando la importancia de la colaboración comunitaria. El dengue sigue siendo una preocupación constante en la región carbonífera, y las autoridades de salud han intensificado -- leer más
Noticias del tema