El Tiempo de Monclova

Salud Salud Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Dieta Keto: Beneficios, riesgos y precauciones a considerar

Salud
Sandra Guerra
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Es recomendable consultar a un médico o nutricionista antes de hacer cambios drásticos en tu dieta.

La dieta cetogénica, más conocida como dieta keto, ha ganado una gran popularidad en los últimos años debido a sus supuestos beneficios para la pérdida de peso, la mejora en los niveles de energía y la posible mejora de ciertos trastornos metabólicos. Sin embargo, como con cualquier enfoque alimenticio, es importante comprender que no todos los regímenes dietéticos son adecuados para todas las personas, y la dieta keto puede tener efectos negativos para algunas personas o si se sigue de manera inapropiada. Aquí te contamos qué debes considerar antes de lanzarte a esta dieta.

¿En Qué Consiste la Dieta Keto?

La dieta cetogénica se basa en un consumo alto de grasas saludables, una ingesta moderada de proteínas y una reducción extrema de los carbohidratos. El objetivo es llevar al cuerpo a un estado de cetosis, en el que empieza a utilizar las grasas como fuente principal de energía en lugar de los carbohidratos.

En una dieta keto típica, el 70-80% de las calorías provienen de grasas, el 20-25% de proteínas y solo un 5-10% de carbohidratos, lo que limita considerablemente el consumo de alimentos como pan, pasta, arroz, frutas y algunos vegetales.

Posibles Efectos Negativos de la Dieta Keto para la Salud

1.Deficiencia de Nutrientes Esenciales

Debido a la restricción de carbohidratos, la dieta keto puede eliminar de forma drástica ciertos grupos alimenticios como frutas, vegetales y granos enteros, los cuales son fuentes importantes de fibra, vitaminas y minerales esenciales. Esta deficiencia de nutrientes puede afectar la salud a largo plazo, especialmente si la dieta no está bien balanceada.

2. Problemas Digestivos y Estreñimiento

Uno de los efectos secundarios comunes de la dieta keto es el estreñimiento, que ocurre debido a la baja ingesta de fibra, que se encuentra principalmente en los alimentos ricos en carbohidratos. La falta de fibra puede dificultar el proceso digestivo, causando incomodidad y otros problemas gastrointestinales.

3. Cetoacidosis

Aunque la cetosis es un proceso metabólico natural y generalmente seguro, la cetoacidosis es una condición peligrosa que puede ocurrir en algunas personas, especialmente en aquellos con diabetes tipo 1 o tipo 2. La cetoacidosis es una acumulación excesiva de cetonas en la sangre que puede ser potencialmente mortal, lo que convierte a la dieta keto en un enfoque riesgoso para algunas personas con condiciones preexistentes.

4. Aumento del Riesgo Cardiovascular (Si No se Eligen las Grasas Adecuadas)

Uno de los pilares de la dieta keto es el alto consumo de grasas, pero no todas las grasas son iguales. Si no se eligen grasas saludables, como las que provienen del aguacate, el aceite de oliva o los frutos secos, y se opta por grasas saturadas de fuentes animales, puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares debido a un aumento en los niveles de colesterol LDL (el colesterol "malo").

5. Fatiga y Reducción de Energía Inicial

Durante las primeras etapas de la dieta keto, algunas personas experimentan lo que se conoce como la "gripe keto". Este es un conjunto de síntomas que incluyen fatiga, dolores de cabeza, náuseas, mareos e irritabilidad. Este periodo de adaptación puede durar varios días o incluso semanas hasta que el cuerpo se acostumbra a la cetosis y empieza a utilizar las grasas como fuente de energía.

6. Problemas Renales y Hepáticos

La dieta keto puede aumentar la carga en los riñones y el hígado debido a la mayor excreción de cuerpos cetónicos y el aumento en la eliminación de desechos metabólicos. Esto puede ser un riesgo para personas con problemas preexistentes en los riñones o el hígado. La dieta también puede causar cálculos renales debido al aumento de ácido úrico.

7. Pérdida Muscular

Aunque la dieta keto se enfoca en la quema de grasas, si no se lleva a cabo con un consumo adecuado de proteínas, puede llevar a la pérdida de masa muscular. El cuerpo también puede comenzar a utilizar las proteínas musculares para obtener energía, lo que puede resultar en una disminución de la masa muscular, especialmente si no se incluye un programa de ejercicios adecuado.

¿Es la Dieta Keto Adecuada para Todos?

La dieta keto puede ser beneficiosa para algunas personas, especialmente en el manejo de la epilepsia y la obesidad, y hay investigaciones que sugieren que puede tener beneficios en el tratamiento de ciertas enfermedades metabólicas, como la diabetes tipo 2. Sin embargo, no es adecuada para todos.

Las personas con problemas renales, hepáticos o cardiovasculares deben tener cuidado y consultar a un médico antes de embarcarse en este tipo de dieta. Además, si no se sigue correctamente, la dieta keto puede tener efectos negativos a largo plazo, como deficiencias nutricionales.

La dieta keto puede ser efectiva para algunas personas en la pérdida de peso y otros objetivos de salud, pero también tiene sus riesgos y efectos secundarios, especialmente si no se realiza de manera adecuada o sin supervisión profesional. Es crucial asegurarse de obtener una variedad de nutrientes esenciales y elegir las grasas saludables que realmente beneficien tu salud. Como siempre, es recomendable consultar a un médico o nutricionista antes de hacer cambios drásticos en tu dieta.

comentar nota

Salud: Beneficios del té de guanábana para la diabetes: Propiedades y precauciones

Si tienes diabetes o alguna otra condición de salud, lo mejor es hablar con tu médico antes de incorporar nuevos remedios naturales en tu rutina. El té de guanábana es una bebida popular en algunas regiones debido a sus posibles beneficios para la salud. Aunque -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana