El Tiempo de Monclova

Salud CÁNCER Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Desarrollan novedosa vacuna contra el cáncer de páncreas

CÁNCER
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Investigadores del Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering (MSKCC), en colaboración con BioNTech y Genentech, han logrado un avance significativo en la lucha contra el cáncer de páncreas, uno de los más mortales. Un ensayo clínico reciente con una vacuna personalizada basada en ARN mensajero (ARNm) ha mostrado resultados prometedores, ofreciendo esperanza a muchos pacientes.

La vacuna experimental, llamada autógena cevumeran, utiliza la tecnología de ARNm para entrenar al sistema inmunológico a identificar y atacar los tumores. En el ensayo participaron 16 pacientes con adenocarcinoma ductal pancreático (PDAC). Tras la extirpación quirúrgica de los tumores, los investigadores analizaron el perfil mutacional de cada uno de los pacientes para crear vacunas personalizadas.

Este tratamiento innovador fue complementado con un régimen de quimioterapia y un fármaco de inmunoterapia. Los resultados, publicados en la revista Nature, indicaron que la vacuna fue bien tolerada y generó una respuesta inmunitaria en la mitad de los pacientes, activando linfocitos T antitumorales que atacaron con eficacia las células cancerosas.

Durante un seguimiento de tres años, se observó que seis de los ocho pacientes que respondieron al tratamiento no experimentaron recurrencia del cáncer. Además, se descubrió que la actividad de los linfocitos T perduró durante largos períodos, lo que podría proporcionar efectos protectores años después de la vacunación.

El doctor Vinod Balachandran, quien lideró el estudio, declaró que los resultados del ensayo de fase 1 son alentadores, y si este enfoque funciona para el cáncer de páncreas, podría ser utilizado para desarrollar vacunas terapéuticas contra otros tipos de cáncer.

Aunque el ensayo inicial fue pequeño, los resultados prometedores han dado paso a un ensayo de fase 2, que comenzó en julio de 2023 con 260 pacientes. Este nuevo estudio busca evaluar de manera más amplia la eficacia y seguridad de la vacuna, comparándola con los tratamientos estándar actuales.

El cáncer de páncreas tiene una de las tasas de supervivencia más bajas, con solo el 13 % de los pacientes sobreviviendo más de cinco años tras el diagnóstico, lo que resalta la importancia de tratamientos innovadores como autógena cevumeran, orientados a las primeras etapas de la enfermedad.

Si esta vacuna tiene éxito, podría marcar el inicio de una nueva era en la inmunoterapia contra el cáncer. Al ser una solución personalizada, su potencial podría extenderse a otros tipos de cáncer, especialmente aquellos que actualmente carecen de tratamientos efectivos.

Cada avance acerca más a la posibilidad de superar el cáncer de páncreas, y aunque queda un largo camino por recorrer, esta vacuna representa un paso crucial hacia un futuro en el que este diagnóstico ya no sea una sentencia definitiva.

 
 

comentar nota

CÁNCER: El cloro añadido al agua podría aumentar el riesgo de algunos tipos de cáncer

Un nuevo estudio ha encontrado que el uso de cloro en el agua podría estar relacionado con un mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer, lo que sugiere que los riesgos podrían ser mayores de lo que se pensaba. Investigadores del Instituto Karolinska de Suecia revisaron estudios -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana