Cómo empezar en el gimnasio: ejercicios para principiantes
Monica TovarSi no sabes cómo empezar en el gimnasio te contamos cómo organizar tus entrenamientos y los mejores ejercicios.
Como persona que una vez fue principiante y como profesional que posee un gimnasio, lo habitual es que pasen meses, y a veces años, hasta que entendemos e interiorizamos las nociones básicas del entrenamiento.
Independientemente de si has empezado en el gimnasio y te dejas guiar por alguien o no, en este artículo queremos ayudarte a entender esos principios básicos. Te expondremos algunas preguntas sobre qué rutina es mejor, cuáles son los mejores ejercicios, cuántas series y repeticiones debemos hacer y con qué intensidad entrenar, aunque hay que aclarar que esto dependerá del organismo de la persona y que tan cómodo se siente con esta en su día a día.
¿Cuál es la mejor rutina de entrenamiento?
No existe una mejor rutina ya que lo que importa no es tanto el esquema o distribución de los grupos musculare, sino el contenido, es decir, selección de ejercicios, orden, series, repeticiones, esfuerzo, etc. Existen un puñado de buenos esquemas que funcionan siempre: Tres días: rutina híbrida. Cuatro días: rutina torso-pierna. Cinco días: rutina tipo PHAT. Seis días: rutina tipo empuje.
¿Cuáles son los mejores ejercicios?
A la hora de seleccionar ejercicios es importante mucho el objetivo. El criterio cambia en función de si entrenamos como culturistas, como powerlifters o incluso si buscamos cierto equilibrio entre la fuerza y la hipertrofia. Puedes hacer algunos de estos: empujes horizontales y verticales como press de banca o press militar, tracciones como remos y jalones, sentadilla y sus variantes.
¿Cuántas series y repeticiones debo hacer?
En cuanto a las repeticiones, sencillo e intuitivo: abarca un rango de entre 6 y 20 repeticiones en tus ejercicios si lo que deseas es fuerza e hipertrofia. Si te orientas más al mundo de la fuerza, puedes ampliar el rango a entre 1 y 20 repeticiones. En cuanto al criterio para hacer más o menos repeticiones en unos ejercicios u otros, organízalo de la siguiente manera: Ejercicios básicos multiarticulares con peso libre, es decir, sentadillas, pesos muertos, remos con barra, dominadas y presses de banca o militares: entre 1 y 8 repeticiones. Ejercicios guiados con máquina, polea o multipower: entre 8 y 20 repeticiones.
¿Qué tan intenso tiene que ser mi entrenamiento?
Finalmente no podemos hablar de series sin mencionar el esfuerzo que vamos a imprimir en ellas. La evidencia apunta a que al menos debemos terminar las series sintiendo que como mucho podríamos haber hecho 4 repeticiones más, es decir, que como mucho nos dejemos 4 repeticiones en la recámara al acabar la serie con las repeticiones previstas. De esta manera hay un abanico óptimo de esfuerzo que implica, en el caso menos intenso, acabar con 4 repeticiones en la recámara y, en el más intenso, no dejarse ninguna repetición en recámara, hacer la última repetición sintiendo que no podríamos haber completado otra.
Salud: IMSS inaugurará 9 hospitales y seis Unidades de Medicina en 2025
Se trata de 15 obras a lo largo de toda la república. El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que durante 2025 se prevé la inauguración de 15 obras, de las cuales nueve son Hospitales y seis Unidades de Medicina Familiar -- leer más
Noticias del tema