El Tiempo de Monclova

Salud Salud Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Cómo el alcohol afecta tu salud y aumenta las probabilidades de cáncer

Salud
Sandra Guerra
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 

El consumo de alcohol aumenta el riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer

El consumo de bebidas alcohólicas está vinculado a un mayor riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer, una relación que ha sido ampliamente estudiada y documentada por organizaciones de salud como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Instituto Nacional del Cáncer (NCI). Aunque el alcohol es una sustancia socialmente aceptada y consumida en muchas culturas, su relación con el cáncer es motivo de preocupación y prevención para la salud pública.

¿Cómo afecta el alcohol al cuerpo y al riesgo de cáncer?

El alcohol se metaboliza en el cuerpo a través del hígado, y uno de los subproductos de su descomposición es el acetaldehído, una sustancia química que se considera cancerígena. El acetaldehído puede dañar el ADN, lo que aumenta el riesgo de mutaciones celulares que conducen a la formación de tumores.

Además, el alcohol puede aumentar los niveles de ciertos compuestos en el cuerpo, como los estrógenos, lo que ha sido vinculado con el desarrollo de cáncer de mama en mujeres. También puede afectar la forma en que el cuerpo metaboliza otras sustancias cancerígenas, como los compuestos presentes en el tabaco.

Tipos de cáncer asociados con el consumo de alcohol

El consumo de alcohol está relacionado con varios tipos de cáncer, entre ellos:

1. Cáncer de boca, garganta y laringe: Las personas que consumen alcohol, especialmente en grandes cantidades, tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar cánceres en la cavidad oral, la faringe y la laringe.

2. Cáncer de esófago: El alcohol aumenta el riesgo de cáncer en el esófago, especialmente cuando se combina con el tabaquismo.

3. Cáncer de hígado: El abuso crónico de alcohol es una de las principales causas de cirrosis hepática, que a su vez aumenta el riesgo de cáncer de hígado.

4. Cáncer de colon y recto: El alcohol está asociado con un mayor riesgo de desarrollar cáncer colorectal, particularmente en personas que consumen alcohol de manera regular y en grandes cantidades.

5. Cáncer de mama: El consumo de alcohol, incluso en cantidades moderadas, está relacionado con un mayor riesgo de cáncer de mama en mujeres.

6. Cáncer de páncreas: Aunque el vínculo no es tan fuerte como con otros tipos de cáncer, se ha identificado que el alcohol aumenta el riesgo de cáncer de páncreas, especialmente en personas que consumen grandes cantidades.

¿Cuánto alcohol aumenta el riesgo de cáncer?

El riesgo de cáncer aumenta con la cantidad y la frecuencia del consumo de alcohol. Las investigaciones sugieren que incluso un consumo moderado de alcohol (por ejemplo, una bebida al día) puede aumentar el riesgo de algunos tipos de cáncer, especialmente el de mama y el de colon. Sin embargo, el riesgo es considerablemente mayor en las personas que beben en exceso, como aquellas que consumen más de tres bebidas alcohólicas al día.

Es importante destacar que el riesgo no es solo acumulativo por la cantidad de alcohol consumido, sino también por la edad en la que se empieza a beber y la duración del consumo a lo largo de la vida.

¿Es posible reducir el riesgo?

Si bien no existe una forma garantizada de evitar el riesgo de cáncer, reducir o eliminar el consumo de alcohol puede disminuir significativamente las probabilidades de desarrollar los tipos de cáncer mencionados. Mantener una dieta balanceada, realizar ejercicio regularmente y evitar otros factores de riesgo, como el tabaquismo, también son medidas clave para protegerse contra el cáncer.

El consumo de alcohol aumenta el riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer, y aunque el riesgo varía según la cantidad y la frecuencia del consumo, es importante estar informado sobre sus efectos. Reducir o eliminar el consumo de alcohol, especialmente en grandes cantidades, es una de las mejores decisiones que una persona puede tomar para proteger su salud a largo plazo y reducir el riesgo de desarrollar cáncer.

comentar nota

Salud: Secretaría de desarrollo social Inicia campaña de vacunación contra la influenza

La Secretaría de Desarrollo Social Municipal lanzó una campaña de vacunación contra la influenza H1N1, dirigida a toda la ciudadanía, con el apoyo del alcalde José Feliciano Díaz Iribarren.   La Secretaría de Desarrollo Social Municipal, a través de su coordinadora, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana