5 señales en el rostro que delatan una mentira
![PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA](https://eltiempomx.com/cdn-cgi/image/format=webp,width=412/monclova/2025/02/67ad59ad85d9b.jpg)
Las mentiras son parte de la vida diaria, desde pequeñas falsedades hasta engaños con consecuencias significativas. En algunos casos, pueden evitar conflictos, pero cuando distorsionan hechos importantes, pueden dañar la confianza y el bienestar emocional.
Identificar cuándo alguien está mintiendo permite tomar decisiones con mayor claridad y evitar manipulaciones. Aunque no existe un método infalible para detectar el engaño, el lenguaje corporal y las expresiones faciales pueden proporcionar pistas valiosas.
¿Cómo responde el cuerpo al mentir?
El acto de mentir desencadena reacciones fisiológicas en el organismo que pueden delatar a quien lo hace. A continuación, se presentan algunas señales que pueden indicar falsedad en un discurso.
- Aceleración del ritmo cardíaco y aumento de la presión arterial: Al mentir, el cuerpo entra en un estado de alerta, lo que puede provocar un incremento en la frecuencia cardíaca, respiración agitada y enrojecimiento facial.
- Sequedad en la boca y dificultad para tragar: El estrés reduce la producción de saliva, lo que puede llevar a que la persona trague con mayor frecuencia o se humedezca los labios repetidamente.
- Movimientos inquietos y nerviosos: El engaño genera ansiedad, reflejada en acciones como cambios constantes de postura, movimiento de los pies o evitación del contacto cercano con los demás.
- Tocarse la cara o el cabello: Muchas personas realizan gestos repetitivos como frotarse las manos, tocarse el cabello o rascarse la cara para aliviar la tensión que les genera la mentira. Según el exagente del FBI Jim Clemente, estas conductas pueden ser intentos inconscientes de calmar los nervios.
PSICOLOGÍA: Descubren el mecanismo cerebral que ayuda a superar los miedos
El miedo es una respuesta instintiva del cerebro que nos ayuda a evitar peligros, pero también es algo que puede ser modulado y superado a través de la experiencia. En un estudio reciente realizado por el Sainsbury Wellcome Centre (Reino Unido) en ratones, se descubrieron -- leer más
Noticias del tema