5 razones por las que te duelen los ojos y cómo aliviarlos

Si experimentas dolor ocular severo, visión borrosa repentina o enrojecimiento intenso, es importante buscar atención médica
El dolor ocular es una molestia común que muchas personas experimentan en algún momento. Puede ir acompañado de otros síntomas, como visión borrosa, picazón o sensibilidad a la luz. Aunque a menudo no se le da mucha importancia, el dolor ocular puede ser una señal de que algo no está funcionando correctamente en el ojo o en las estructuras circundantes. Aquí te explicamos 5 razones comunes por las cuales podrías experimentar dolor en los ojos y qué puedes hacer al respecto.
1. Fatiga Visual por Uso Prolongado de Pantallas
En la era digital, muchas personas pasan horas frente a computadoras, teléfonos móviles o tablets, lo que puede causar una sobrecarga de trabajo para los ojos. Este fenómeno se conoce como síndrome de visión por computadora o fatiga ocular digital.
¿Por qué sucede?
Cuando miramos una pantalla, parpadeamos con menos frecuencia, lo que reduce la cantidad de humedad en los ojos. Esto puede generar sequedad y fatiga visual, que puede ir acompañada de dolor o incomodidad ocular.
¿Cómo aliviarlo?
Regla 20-20-20: Cada 20 minutos, mira algo a 20 pies (6 metros) de distancia durante 20 segundos para darle un descanso a tus ojos.
Usa gotas lubricantes si sientes que tus ojos se secan.
Ajusta la iluminación de la pantalla para evitar deslumbramientos.
2. Ojo Seco
El ojo seco ocurre cuando las glándulas de los ojos no producen suficiente lágrima para mantenerlos hidratados. Esto puede ser causado por diversos factores, como la edad, el clima seco, el uso de lentes de contacto o incluso ciertos medicamentos.
¿Por qué sucede?
La falta de lágrimas o la evaporación excesiva de las mismas puede causar irritación y dolor ocular. Las personas que pasan mucho tiempo frente a pantallas o en ambientes con aire acondicionado también son más propensas a desarrollar ojos secos.
¿Cómo aliviarlo?
Utiliza gotas lubricantes o lágrimas artificiales para mantener los ojos hidratados.
Asegúrate de tomar descansos regulares si usas lentes de contacto.
Evita ambientes demasiado secos o con corrientes de aire.
3. Infecciones Oculares
Las infecciones oculares, como la conjuntivitis (infección de la membrana que recubre el ojo) o la blefaritis (inflamación de los párpados), pueden causar dolor, enrojecimiento y secreción.
¿Por qué sucede?
Estas infecciones pueden ser bacterianas, virales o causadas por alergias. El contacto con superficies contaminadas o el uso incorrecto de lentes de contacto aumenta el riesgo de desarrollar infecciones oculares.
¿Cómo aliviarlo?
Si tienes conjuntivitis, es importante que consultes a un médico para determinar si es bacteriana o viral.
Para aliviar la inflamación, puedes usar compresas frías y mantener una buena higiene ocular.
Si usas lentes de contacto, asegúrate de seguir las indicaciones de uso y limpieza adecuadas.
4. Migrañas o Dolores de Cabeza
Las migrañas o los dolores de cabeza tensionales pueden ir acompañados de dolor ocular. A veces, el dolor en los ojos se intensifica debido a la presión dentro de la cabeza durante un dolor de cabeza.
¿Por qué sucede?
Durante una migraña, la tensión muscular, la dilatación de los vasos sanguíneos y el aumento de la actividad cerebral pueden causar dolor en los ojos. También puede haber sensibilidad a la luz, lo que empeora el dolor ocular.
¿Cómo aliviarlo?
Si sufres de migrañas, consulta con un profesional para que te recomiende un tratamiento adecuado.
Evita factores desencadenantes como el estrés, la falta de sueño o ciertos alimentos.
Usa gafas de sol o descansa en un ambiente oscuro y tranquilo.
5. Problemas de Visión No Corregidos
A veces, el dolor ocular puede ser el resultado de problemas de visión no corregidos, como miopía, hipermetropía o astigmatismo. Si no usas lentes correctivos o tus lentes no están bien ajustados, tus ojos pueden esforzarse constantemente, lo que provoca dolor y fatiga ocular.
¿Por qué sucede?
El esfuerzo constante por enfocar puede causar dolor ocular y malestar, ya que los músculos del ojo se ven sobrecargados.
¿Cómo aliviarlo?
Realiza un examen ocular completo para determinar si tienes problemas de visión que necesiten corrección.
Asegúrate de usar lentes de contacto o gafas adecuadas a tu prescripción.
Si ya usas lentes, verifica si tu receta está actualizada.
El dolor ocular no debe ser ignorado, especialmente si persiste o está acompañado de otros síntomas. La fatiga visual, el ojo seco, las infecciones oculares, las migrañas y los problemas de visión son causas comunes de dolor en los ojos, pero en muchos casos, se pueden aliviar con cambios en los hábitos y la consulta con un profesional de la salud.
Mantén tus ojos saludables con descansos regulares, una buena hidratación y el uso adecuado de lentes de contacto o gafas.
Salud: Van por oncólogos al draf de Médicos
Aprueban un millón 155 mil de incentivos para el “draft” de Médicos El techo financiero de un millón 155 mil pesos que autorizó el nuevo gobierno como incentivos para el “draft” de Médicos, es necesario por la falta de especialistas como oncología, dijo el regidor José Alba -- leer más
Noticias del tema