El Tiempo de Monclova

Gastronomía Monclova Piedras Negras Sabinas Saltillo Torreón Seguridad

4 platillos fáciles y diferentes que contienen mole

Gastronomía
Monica Tovar
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La gastronomía mexicana siempre ha dado apertura a un sin fin de platillos, en este caso, te enseñaremos a preparar algunos con mole, tradición de México.

El mole es una de las preparaciones más representativas de la gastronomía mexicana, caracterizado por su compleja mezcla de ingredientes y su profundo sabor. Su origen se remonta a la época prehispánica, cuando los pueblos indígenas elaboraban salsas con chiles secos y especias, las cuales evolucionaron con la llegada de ingredientes europeos como el chocolate, el ajonjolí y diversas especias.
Los platillos elaborados con mole son un reflejo de la diversidad cultural de México, ya que existen múltiples variedades de esta salsa. Cada región del país tiene su propia versión, con ingredientes y técnicas particulares que aportan matices únicos. 


TOSTADAS DE POLLO CON MOLE: 

 
Preparación:
Gastronomía
Gastronomía

HOJALDRAS DE POLLO CON MOLE:

4 tazas de harina, para la masa
1/2 tazas de azúcar, para la masa
1 sobre de levadura, 11 g, para la masa
2 huevos, para la masa
1 pizca de sal, para la masa
120 gramos de mantequilla, para la masa
suficiente de leche, para la masa
150 gramos de mantequilla, para el empastado, a temperatura ambiente
85 gramos de harina, para el empastado
suficiente de mantequilla, para cubrir
300 gramos de mole, en pasta
4 tazas de caldo de pollo, para el mole
1 tablilla de chocolate de mesa, para el mole
4 tazas de pechuga de pollo, cocida y deshebrada

Preparación:
En un bowl de batidora mezcla la harina, el azúcar, la levadura, los huevos, la sal, la mantequilla, con ayuda del aditamento de gancho bate a velocidad media agregando poco a poco la leche, hasta tener una masa homogénea y suave. Coloca en un bowl previamente engrasado y cubre con un paño húmedo o película plástica y deja fermentar por 20 minutos bien hasta que duplique su volumen.
Para el empastado, en un bowl mezcla la mantequilla con la harina hasta tener una pasta homogénea. Reserva.
Sobre una superficie enharinada extiende la masa hasta tener un grosor de 5 mm, unta sobre la masa el empastado hasta cubrirla completamente, enrolla la masa como se muestra en el video.
Para porcionar la masa, córtala de manera en que cubras el empastado, bolea para darle forma y coloca en una charola previamente enharinada y/o engrasada, unta las hojaldras con mantequilla y fermenta 20 minutos.
Con ayuda de tus manos presiona ligeramente las hojaldras para aplanarlas y hornea a 170°C por 20 minutos.
Para el mole, en una ollita a fuego medio, calienta el caldo de pollo agrega la pasta de mole y con ayuda de una cuchara disuelve sin dejar de mover, agrega la tableta de chocolate y cocina por 20 minutos a fuego bajo, sin dejar de mover, rectifica sazón. Reserva.
Agrega el pollo, cocido y deshebrado y deja cocinar por 5 minutos. Deja enfriar y reserva.
Corta las hojaldras a la mitad y rellena de pollo con mole y disfruta.

Gastronomía
Gastronomía

MILANESA DE POLLO CON MOLE:

suficiente de aceite, para el mole
1/4 cebollas, para el mole
1 diente de ajo, para el mole
4 jitomates, para el mole
1 manzana, para el mole
3 chiles anchos, para el mole
4 chiles pasilla, para el mole
3 chiles morita, para el mole
2 rebanadas de pan blanco, para el mole
1 clavo, para el mole
3 pimientas, para el mole
1/4 cucharaditas de comino, para el mole
1/2 cucharaditas de semilla de cilantro, para el mole
1/2 cucharaditas de orégano, para el mole
2 cucharadas de azúcar mascabado, para el mole
1 taza de caldo de pollo, para el mole
1 taza de pepita, para el mole
1 taza de cacahuate, para el mole
suficiente de harina, para las milanesas
2 huevos, para las milanesas
suficiente de hojuelas de maíz, molidas, para las milanesas
4 milanesas de pollo, para las milanesas
suficiente de aceite, para las milanesas
suficiente de ajonjolí garapiñado, para decorar
suficiente de cebollín, para decorar

Preparación:
Para el mole, calienta una olla a temperatura media y fríe la cebolla, el ajo y la manzana; agrega todos los chiles y el pan blanco, agrega el clavo, la pimienta, la semilla de cilantro, el orégano, el azúcar mascabado y el caldo de pollo, cocina por 5 min hasta suavizar los ingredientes.
Licúa los ingredientes que freíste previamente, agrega la pepita, el cacahuate y agrega más caldo de ser necesario.
Nuevamente, calienta la olla y agrega un poco de aceite, posteriormente el mole que licuaste y añade sal, cocina por 10 min hasta que se integren todos los sabores.
Para las milanesas, pasa las milanesas de pollo ya sazonadas por harina, huevo y hojuelas de maíz molidas.
Fríe las milanesas en abundante aceite a temperatura media. Retira el exceso de grasa con toallas de papel absorbente.
Sirve las milanesas con el mole, decora con ajonjolí garapiñado y cebollín.

Gastronomía
Gastronomía

FLAUTAS DE POLLO CON MOLE:

1/4 tazas de pepita, para la pasta de mole
1 cucharadita de pimienta gorda, para la pasta de mole
1 cucharadita de clavo, para la pasta de mole
1/4 tazas de ajonjolí, para la pasta de mole
1 cucharadita de comino, para la pasta de mole
1/4 cebollas, para la pasta de mole
1 diente de ajo, para la pasta de mole
1 taza de galletas de animalitos, para la pasta de mole
4 chiles guajillos, para la pasta (sin semillas, hidratado en agua caliente)
5 chiles anchos, para la pasta (sin semillas, hidratado en agua caliente)
2 cucharadas de aceite vegetal, para el mole
3 tazas de caldo de pollo, para el mole
1 tablilla de chocolate de mesa, para el mole
2 tazas de pechuga de pollo, (cocida y deshebrada) para las flautas
12 tortillas de maíz, calientes y ovaladas, para flautas
suficiente de aceite vegetal, para freír las flautas
suficiente de crema, para acompañar
suficiente de queso fresco, desmoronado, para acompañar
suficiente de cebolla morada, en tiras para acompañar
suficiente de aguacate, en láminas para acompañar
suficiente de cilantro fresco, para acompañar


Preparación:
En un comal caliente, tuesta las pepitas, la pimienta gorda, el clavo, el ajonjolí, el comino, la cebolla, el ajo y las galletas de animalitos hasta que estén lo suficientemente dorados. Retira y licúa junto con el chile guajillo y el chile ancho hasta obtener una mezcla en forma de pasta. Reserva.
En una cazuela calienta el aceite, agrega la pasta de mole y el caldo de pollo; mueve hasta que se mezclen por completo. Cocina por 10 minutos e incorpora el chocolate troceado; deja diluir, sazona con sal y mantén a fuego medio por 8 minutos más. Reserva.
Para las flautas, en una tabla coloca la tortilla de maíz ovalada, agrega el pollo desmenuzado, enrolla y cierra con ayuda de palillos. Repite hasta terminar con el relleno. Reserva.
En un sartén, calienta a fuego medio el aceite y fríe las flautas hasta que estén doraditas. Coloca sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa y reserva.
Sirve las flautas bañándolas con el mole, decora con crema, queso, cebolla morada, aguacate y cilantro.

Gastronomía
Gastronomía

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana