19 años de Pasta de Conchos, familiares recuerdan a mineros

Desde temprana hora, familiares, activistas y organizaciones sociales se reunieron en el campamento instalado en la entrada de la mina
A 19 años del siniestro, en la mina 8 de Pasta de Conchos, donde 65 mineros quedaron atrapados tras una explosión, viudas y familiares de las víctimas realizaron una conmemoración en su honor. Durante el evento, llevado a cabo los días 18 y 19 de febrero de 2025 en el campamento ubicado en la entrada de la mina, se rindieron homenajes y se reiteró la exigencia de justicia y el rescate de los cuerpos.
Desde la tragedia del 19 de febrero de 2006, los familiares han exigido la recuperación de los restos, enfrentando la negativa de la empresa concesionaria Industrial Minera México (IMMSA) y la falta de acción de gobiernos anteriores. La compañía argumentó que la explosión de gas metano y el incendio subsecuente, con temperaturas de hasta 1,800 grados, desintegraron los cuerpos, pero hallazgos recientes han desmentido esta versión.
En 2019, durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se reanudaron los trabajos de rescate con la participación de expertos internacionales, quienes determinaron que era posible recuperar los restos. Hasta el momento, han sido identificados tres mineros: José Alfredo Ordóñez Martínez, Juan Raúl Arteaga Ramírez y Guillermo Iglesias Ramos, además de haberse encontrado restos de al menos otros 12 trabajadores.
Compromiso del gobierno con el rescate
La presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado su compromiso de continuar con las labores de recuperación y ha sostenido reuniones con viudas y familiares desde antes de asumir el cargo. No obstante, los avances han sido lentos, lo que mantiene la indignación de los deudos, quienes exigen celeridad en el proceso.
Transcurso del evento conmemorativo
Desde temprana hora, familiares, activistas y organizaciones sociales se reunieron en el campamento instalado en la entrada de la mina, donde se ha mantenido una presencia constante para exigir justicia.
-
10:00 horas – Una de las viudas dio un mensaje de bienvenida, en el que recordó la memoria de los 65 mineros y la lucha que han mantenido por casi dos décadas. En su intervención, enfatizó que la exigencia de justicia sigue vigente y que no dejarán de insistir hasta lograr la recuperación de todos los restos.
-
10:30 horas – Los asistentes participaron con testimonios y discursos en los que expresaron su indignación por la falta de avances en el rescate. Viudas, hijos de los mineros y activistas tomaron la palabra para recordar a los trabajadores caídos y exigir que se aceleren los trabajos de recuperación.
-
12:00 horas – Se realizó un homenaje al camarada Francisco “Pako” David Reyes Jiménez, en reconocimiento a su participación en la organización La Otra Obrera, que promovió la toma pacífica de la mina y brindó apoyo a las viudas y familiares. Su compañera de vida y activista de La Otra Salud, Ofelia Oliva, encabezó el acto, recordando la dedicación y compromiso de Reyes Jiménez con la lucha por la justicia en Pasta de Conchos.
-
13:00 horas – Se llevó a cabo la colocación de una ofrenda floral en honor a los 65 mineros fallecidos. Durante este acto, los asistentes se unieron en un minuto de silencio y elevaron oraciones en memoria de los trabajadores.
Familiares mantienen su lucha por justicia
Entre pancartas y consignas como “Ni perdón ni olvido, Larrea es el asesino”, los familiares reafirmaron su compromiso de seguir luchando hasta lograr el rescate total de los cuerpos y el reconocimiento de la responsabilidad de la empresa en la tragedia.
Noticias del tema