Verano y calor: descubre la temperatura que hace disparar las alarmas en tu localidad

Verano y calor: descubre la temperatura que hace disparar las alarmas en tu localidad
AGENCIAS / EL TIEMPO

Entre los 41,4°C de Córdoba y los 26,4°C de Asturias hay hasta 15°C de diferencia, sin embargo, en ambas provincias este verano, cuando se alcance esa temperatura se activará un protocolo de actuaciones para prevenir los posibles efectos que las altas temperaturas puedan tener sobre la población.

Así, el Ministerio de Sanidad activaba el pasado jueves el llamado Plan Nacional de Acciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas sobre la Salud, en el que se establecen las zonas y los niveles en los que se deberá activar la alerta de riesgo sanitario por altas temperaturas. Ese umbral ha sido establecido en base a una relación estadística significativa entre mortalidad y calor.

 

En el siguiente mapa se puede observar los grados que se deben alcanzar, provincia a provincia, para que se active el protocolo, así como el lugar de medición:

El plan estará vigente hasta el próximo 30 de septiembre, pero que si fuera necesario podría extenderse hasta el 15 de octubre. Una de las actuaciones prioritarias es la de alertar a las autoridades sanitarias y a la ciudadanía con la suficiente antelación de posibles situaciones de riesgo. Para ello, el Ministerio de Sanidad facilitará diariamente a las CCAA las predicciones de temperaturas máximas elaboradas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), así como los niveles de riesgo sanitario por altas temperaturas.

El objetivo del mismo es reducir el impacto sobre la salud de la población del exceso de temperatura, especialmente en los grupos de riesgo o más vulnerables, como personas mayores, mujeres gestantes, menores y personas con enfermedades crónicas, así como en aquellos colectivos que desempeñan su trabajo o realizan esfuerzos al aire libre.

Cada día, el Ministerio de Sanidad establece un nivel de riesgo diario para cada zona territorial en función de la diferencia entre las temperaturas predichas por AEMET para ese día y los dos días siguientes y el umbral de temperatura en impacto en salud.

Existen cuatro niveles de riesgo: nivel 0 (verde), de ausencia de riesgo; nivel 1 (amarillo), de bajo riesgo; nivel 2 (naranja), de riesgo medio, y nivel 3 (rojo), de alto riesgo. En función de los mismos, Sanidad y CCAA toman medidas acordes de comunicación y prevención del riesgo.

Recomendaciones contra el calor

Para minimizar los daños que las personas pueden sufrir, desde el Ministerio de Sanidad se insiste en un decálogo de recomendaciones generales. En primer lugar, el departamento recuerda que hay que beber agua o líquidos con frecuencia, aunque no sienta sed y con independencia de la actividad física que realice. En este sentido, aconseja evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, ya que pueden favorecer la deshidratación.

Asimismo, aunque cualquier persona puede sufrir un problema relacionado con el calor, se debe prestar especial atención a bebés, menores, mujeres embarazadas o lactantes, así como personas mayores o con enfermedades que puedan agravarse con el calor (como las enfermedades cardiacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, patologías que dificultan la movilidad, demencia y otras enfermedades mentales, así como el abuso de drogas o alcohol). También recomienda permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refrescarse.

Además, hay que procurar reducir la actividad física y evitar practicar deportes al aire libre en las horas centrales del día; usar ropa ligera, holgada y que deje transpirar; nunca dejar a ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado (especialmente a personas menores de edad, mayores o con enfermedades crónicas); consultar al profesional sanitario ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas.

 
Verano y calor: descubre la temperatura que hace disparar las alarmas en tu localidad
Verano y calor: descubre la temperatura que hace disparar las alarmas en tu localidad 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Verano y calor: descubre la temperatura que hace disparar las alarmas en tu localidad