¿Un criminal nace o se hace? Acá una explicación desde la ciencia que los estudia

¿Un criminal nace o se hace? Acá una explicación desde la ciencia que los estudia
AGENCIAS / EL TIEMPO

La psicopatología criminal, una rama fascinante de la criminología, se dedica al estudio de la relación entre el crimen y los trastornos psicológicos


Esta ciencia busca entender al criminal como un individuo que manifiesta ciertas patologías en su comportamiento, ofreciendo una perspectiva integral sobre las causas detrás de sus acciones.
De acuerdo a la cuenta de facebook Psicología Aplicada, históricamente los criminales patológicos siempre han existido, aunque en el pasado no se les clasificaba con los términos y conocimientos actuales. 


Con el nacimiento de la psicopatología criminal, los estudiosos comenzaron a analizar a los delincuentes desde una perspectiva criminológica, intentando comprender su comportamiento y los factores que los impulsan a delinquir.

¿Nacen o se hacen?

Uno de los principales objetivos de esta ciencia ha sido dilucidar si un criminal nace con predisposición a delinquir o si se forma a través de su entorno y experiencias. 

Esta pregunta ha dado lugar a numerosas teorías, algunas más verificables que otras. 

En esencia, se trata de entender qué sucede en la mente de un criminal cuando decide cometer un delito, una cuestión tan compleja como intrigante.

La criminología ha buscado explicar el comportamiento del delincuente a través del tiempo, identificando los diversos factores que pueden llevar a una persona a cometer un crimen

Este campo de estudio ha evolucionado, incorporando análisis biológicos, sociales, ambientales y educativos para ofrecer una visión completa del perfil criminal.
A lo largo de la historia, ha sido una obsesión para los investigadores descubrir si existe una predisposición innata para delinquir. 
Inicialmente, se enfocaron en aspectos biológicos, para luego considerar factores sociales, ambientales y educativos. 
Con el tiempo, se ha reconocido que no existe un único patrón determinante que pueda prever si una persona se convertirá en criminal.
A pesar de los avances, la identificación de un criminal generalmente ocurre después de que se ha cometido el delito. 
Sin embargo, los investigadores esperan que en el futuro la ciencia avance lo suficiente como para identificar a posibles delincuentes antes de que cometan crímenes, anticipándose a sus acciones.
Esta ciencia, que continúa evolucionando, promete ofrecer cada vez más respuestas sobre las complejidades de la mente criminal, un tema que sigue siendo objeto de intensa investigación y debate.

¿Un criminal nace o se hace? Acá una explicación desde la ciencia que los estudia
¿Un criminal nace o se hace? Acá una explicación desde la ciencia que los estudia 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      ¿Un criminal nace o se hace? Acá una explicación desde la ciencia que los estudia