Primer tratamiento para la apnea del sueño

Primer tratamiento para la apnea del sueño
AGENCIAS / EL TIEMPO

Un medicamento conocido por controlar la diabetes tipo 2, la tirzepatida, puede convertirse en el primer tratamiento farmacológica eficaz para la apnea obstructiva del sueño (AOS), un trastorno del sueño caracterizado por episodios repetidos de respiración irregular debido a bloqueos parciales o completos de las vías respiratorias superiores.

Los resultados de un ensayo clínico realizada en cerca de 500 pacientes, publicados en 'The New England Journal of Medicine', demuestran el potencial del tratamiento para mejorar la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo afectadas por la AOS.

«Este estudio marca un hito significativo en el tratamiento de la AOS, ofreciendo una nueva opción terapéutica prometedora que aborda tanto las complicaciones respiratorias como metabólicas», subraya Atul Malhotra, autor principal del estudio, profesor de medicina en la Escuela de Medicina de la Universidad de California San Diego y director de medicina del sueño en UC San Diego Health (EE.UU.).

investigación de fármacos para controlar la diabetes ha derivado en otros para adelgazar o con potencial antienvejecimiento

La apnea obstructiva del sueño puede reducir los niveles de oxígeno en la sangre y está asociada con un mayor riesgo de complicaciones cardiovasculares, como hipertensión y enfermedades cardíacas.

El equipo de Malhotra ha realizado dos ensayos controlados, aleatorizados y doble ciego de fase III en a 469 participantes con obesidad clínica y AOS moderada a severa.

Los participantes, reclutados en nueve países usaban o no terapia de presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP), el tratamiento más común para la apnea del sueño. Los pacientes recibieron inyecciones de 10 o 15 mg del medicamento o un placebo, y se evaluó el impacto de la tirzepatida durante 52 semanas.

La apnea obstructiva del sueño es un trastorno caracterizado por interrupciones continuas de la respiración durante el sueño

La apnea obstructiva del sueño es un trastorno caracterizado por interrupciones continuas de la respiración durante el sueño debidas a una falta de oxígeno. Un trastorno que padece cerca de un 6% de la población mundial, sobre todo varones –la incidencia es más de dos veces superior en la población masculina– y que, lejos de limitarse a un empeoramiento de la calidad del descanso de los afectados, se asocia con un mayor riesgo de enfermedades, caso del cáncer y, muy especialmente, de las cardiovasculares –entre otras, la hipertensión arterial, el infarto de miocardio y el ictus–. Estudios recientes sugieren que el número de pacientes con AOS en el mundo es cercano a los 936 millones. Los dispositivos de presión positiva continua en la vía aérea (CPAP), a través de una 'mascarilla' insufla aire y mantiene abiertas las vías respiratorias superiores, facilitando así la respiración y el reposo de los pacientes.

Los resultados mostraron que la tirzepatida logró a una disminución significativa en el número de interrupciones de la respiración durante el sueño, un indicador clave para medir la gravedad de la AOS.

Dicha mejoría, señalan los autores, fue mucho mayor que en los participantes que recibieron un placebo.

Otro aspecto importante radica en el hecho de que algunos participantes que tomaron el medicamento llegaron a no necesitar la terapia CPAP.

Mejora cardiovascular

Hay datos considerables que sugieren que una terapia farmacológica dirigida tanto a la apnea del sueño como a la obesidad es beneficiosa en lugar de tratar cualquiera de las dos afecciones por separado.

Además, la terapia farmacológica mejoró otros aspectos relacionados con la AOS, como la reducción de los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares y la mejora del peso corporal.

Históricamente, el tratamiento de la AOS implicaba utilizar dispositivos durante el sueño, como una máquina CPAP, para aliviar las dificultades y los síntomas respiratorios. Sin embargo, asegura Malhotra «su eficacia depende de un uso constante ».

Primer tratamiento para la apnea del sueño
Primer tratamiento para la apnea del sueño 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Primer tratamiento para la apnea del sueño