Las niñas atraviesan la pubertad más temprano ¿Cuál es la razón?

Las niñas atraviesan la pubertad más temprano ¿Cuál es la razón?
AGENCIAS / EL TIEMPO

En las últimas décadas, los científicos han observado con creciente preocupación una tendencia alarmante: las niñas están entrando en la pubertad a edades cada vez más tempranas. 

Esto se evidencia en eventos como la menarquia, la primera menstruación, que se presenta hasta cuatro años antes en las niñas de hoy en día en comparación con las de hace un siglo.

Esta tendencia global despierta serias interrogantes sobre sus repercusiones en la salud a largo plazo de estas niñas. Estudios sugieren que la pubertad precoz puede acarrear un mayor riesgo de padecer enfermedades como cáncer de mama y ovario, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares e incluso reducir la fertilidad.

Las causas de este fenómeno no son del todo claras, pero las investigaciones apuntan a una compleja interacción de factores, incluyendo:

1. Contaminación atmosférica: Diversos estudios han encontrado una correlación entre la exposición a contaminantes del aire, como el dióxido de azufre, el dióxido de nitrógeno, el monóxido de carbono, el ozono y las partículas PM2.5 y PM10, con un inicio más temprano de la pubertad. Estas partículas finas pueden ingresar al torrente sanguíneo y llegar a los ovarios, donde podrían interferir con las hormonas sexuales.

2. Obesidad: Si bien alguna vez se consideró como la principal causa de pubertad precoz, ahora se reconoce como un factor que interactúa con otros. Las células grasas liberan proteínas llamadas adipocinas que pueden estimular los ejes hormonales que controlan la pubertad.

3. Sustancias químicas presentes en productos de cuidado personal: Los productos cosméticos y de higiene personal dirigidos a niñas preadolescentes pueden contener disruptores hormonales que alteran el desarrollo normal.

4. Factores psicosociales: El estrés, la ansiedad y la presión social para ajustarse a estereotipos de belleza poco realistas también podrían jugar un papel en la pubertad precoz.

5. Otros posibles factores: Se están investigando otras causas potenciales, como la exposición a microplásticos y los efectos del cambio climático en el ciclo menstrual.

¿Qué se puede hacer?

Si bien la investigación aún está en curso, existen algunas medidas que se pueden tomar para abordar este problema:

1. Reducir la exposición a la contaminación atmosférica: Implementar políticas públicas que reduzcan las emisiones de contaminantes, fomentar el uso del transporte público y espacios verdes.

2. Promover una alimentación saludable y estilos de vida activos para combatir la obesidad infantil.

3. Regular la presencia de disruptores hormonales en productos de cuidado personal.

4. Fomentar la educación sobre los cambios corporales normales durante la pubertad y crear entornos más positivos para las niñas.

5. Continuar la investigación científica para comprender mejor las causas complejas de la pubertad precoz y desarrollar estrategias de prevención efectivas.

Al comprender mejor las complejidades de este fenómeno, podemos trabajar juntos para proteger la salud y el bienestar de las niñas en las generaciones futuras.

Las niñas atraviesan la pubertad más temprano ¿Cuál es la razón?
Las niñas atraviesan la pubertad más temprano ¿Cuál es la razón? 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Las niñas atraviesan la pubertad más temprano ¿Cuál es la razón?