El Tiempo de Monclova

Salud SALUD Monclova Piedras Negras Sabinas Saltillo Torreón Seguridad

Las mamás asumen el 70% de la 'carga mental' para las tareas domésticas, según un estudio

Las mamás manejan la mayor parte de la responsabilidad de organizar la vida familiar

SALUD: Las mamás manejan la mayor parte de la responsabilidad de organizar la vida familiar
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio reciente publicado en Journal of Marriage & Family revela que las madres asumen la mayor parte de la "carga mental" en el hogar, un concepto que se refiere al pensamiento y la planificación necesarios para que la vida familiar funcione sin problemas. Este estudio muestra que las mamás gestionan el 71% de las tareas que requieren esfuerzo mental, mientras que los padres solo se encargan del 45%.

Las responsabilidades incluyen la planificación de comidas, la organización de actividades, y la gestión de las finanzas familiares.

Hallazgos clave:

  1. Distribución desigual de tareas: Las madres asumen el 79% de las tareas de limpieza y cuidado de los niños, mientras que los padres solo manejan el 37%. Los papás, sin embargo, asumen un porcentaje mayor de tareas como las finanzas y reparaciones del hogar (65% frente a un 53% de las madres).
  2. Sobrestimación de contribuciones: Los padres tienden a sobreestimar sus contribuciones, lo que puede generar un desajuste en las expectativas dentro de la pareja.
  3. Impacto en la carrera profesional: La carga mental también afecta la carrera de las mujeres. Las madres trabajadoras tienen el doble de probabilidades que los padres de considerar reducir sus horas o dejar su trabajo debido a las responsabilidades parentales.
  4. Madres solteras: Las mamás y los papás solteros asumen toda la carga mental por sí mismos. Los padres solteros, en particular, tienen una carga laboral más alta que los padres que tienen pareja.

Impacto social y propuestas:

  • La carga mental no solo afecta a la salud emocional de las madres, sino que también tiene un impacto en el entorno laboral, donde las madres tienen más probabilidades de abandonar o reducir sus horas de trabajo debido a la sobrecarga de responsabilidades domésticas.
  • Los investigadores sugieren que los gobiernos y empleadores deben crear políticas que apoyen tanto a las madres como a los padres en la distribución más equitativa del trabajo no remunerado en el hogar, como una licencia parental bien remunerada y neutral en cuanto al género.

Conclusión:

La investigación invita a las familias a dialogar sobre la distribución de la carga mental en el hogar y buscar formas de compartirla de manera más justa, lo que podría reducir el estrés y mejorar la calidad de vida familiar. Además, plantea un desafío para los gobiernos y empleadores, que deben crear políticas que apoyen un balance entre las responsabilidades laborales y familiares.

 
 

comentar nota

SALUD: Caídas, quemaduras y gripas mantienen al 100% de ocupación el HG

 Las temperaturas han provocado que, los ciudadanos se enfermen o accidenten y mantienen el hospital Amparo Pape en el total de su capacidad.  La onda gélida que, se está viviendo en Monclova, mantienen al tope la ocupación del Hospital Amparo Pape, el lunes registraba -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana