El Tiempo de Monclova

Salud SALUD Monclova Piedras Negras Sabinas Saltillo Torreón Seguridad

La muerte de una mascota por gripe aviar y lo que hay que saber

SALUD
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un gato doméstico falleció en Oregon debido a la gripe aviar H5N1, marcando un nuevo caso en la propagación de esta enfermedad entre animales y humanos. Según el Departamento de Agricultura de Oregon (ODA), el gato contrajo el virus tras consumir alimento para gatos contaminado, lo que ha llevado a un retiro de mercado del producto afectado.

Detalles del caso

El gato, que permanecía en interiores, consumió alimento crudo y congelado de la marca Northwest Naturals, específicamente la receta Feline Turkey Recipe. Las autoridades confirmaron que la cepa de H5N1 detectada en el gato era genéticamente idéntica a la hallada en el alimento.

  • Producto afectado:
    • Marca: Northwest Naturals
    • Variedad: Feline Turkey Recipe
    • Presentación: Bolsas de 1 kg
    • Fechas de vencimiento: 21 de mayo de 2026 y 23 de junio de 2026
    • Distribución: A nivel nacional en EE.UU.

La compañía emitió un retiro voluntario del mercado para evitar más casos.

Propagación preocupante de la gripe aviar

Este caso se suma a un brote reciente en el Centro de Defensa de Félidos Silvestres de Washington, donde murieron 20 grandes felinos, incluyendo pumas y gatos serval africanos.

La gripe aviar H5N1 ha afectado a diversas especies en EE.UU. durante 2024:

  • Casos humanos: Más de 60 casos documentados, principalmente por contacto con aves de corral o vacas infectadas.
  • Otros animales: Gatos domésticos y silvestres, afectados por consumir leche cruda, alimentos mal esterilizados o vivir en granjas lecheras.

Recomendaciones para prevenir la propagación

  1. Evitar alimentos crudos o sin pasteurizar: Tanto para animales como humanos, priorizar productos adecuadamente procesados.
  2. Higiene y seguridad: Lavar manos y utensilios después de manipular alimentos para mascotas.
  3. Vigilancia veterinaria: Monitorear signos de enfermedad en mascotas, especialmente si han estado expuestas a alimentos sospechosos.

Conclusión

El caso resalta la necesidad de fortalecer las medidas de control en la cadena de suministro de alimentos para mascotas y aumentar la concienciación sobre los riesgos asociados al H5N1. La gripe aviar sigue representando una amenaza para la salud pública y animal, requiriendo esfuerzos coordinados para su contención.

 
 

comentar nota

SALUD: Caídas, quemaduras y gripas mantienen al 100% de ocupación el HG

 Las temperaturas han provocado que, los ciudadanos se enfermen o accidenten y mantienen el hospital Amparo Pape en el total de su capacidad.  La onda gélida que, se está viviendo en Monclova, mantienen al tope la ocupación del Hospital Amparo Pape, el lunes registraba -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana