La mayoría de casos de gastritis es consecuencia de infección por la bacteria Helicobacter pylori

La mayoría de casos de gastritis es consecuencia de infección por la bacteria Helicobacter pylori
AGENCIAS / EL TIEMPO

En México, la bacteria Helicobacter pylori es la principal responsable de la mayoría de los casos de gastritisafectando a ocho de cada diez pacientes diagnosticados con esta condición. Así lo afirma un especialista del Servicio de Gastroenterología del Hospital Juárez de México, quien destacó la importancia de esta problemática en el marco del Día Mundial de la Salud Digestiva, celebrado el 29 de mayo.

Helicobacter pylori es una bacteria que se adquiere principalmente mediante el consumo de alimentos contaminados con materia fecal. 

Esta bacteria puede permanecer en el organismo sin generar síntomas, pero cuando estos aparecen, suelen indicar que la enfermedad está en una etapa avanzada. Entre los síntomas más comunes se encuentran el dolor abdominal, acidez, náuseas, problemas de digestión, y una sensación de saciedad temprana.

Gastritis en diferentes grupos de población

Población Infantil
En los niños, aproximadamente el 40% de los casos de gastritis están relacionados con el consumo de productos ultraprocesados. Sin embargo, una modificación hacia hábitos alimenticios más saludables puede llevar a una notable mejoría.

Adultos
En los adultos, el control de la gastritis es más complejo. Además de Helicobacter pylori, la gastritis puede ser inducida por el consumo de ciertos medicamentos, alimentos picantes, condimentos irritantes, y grasas saturadas. Asimismo, enfermedades autoinmunes como la artritis, que requieren el uso de fármacos antiinflamatorios, también pueden contribuir a la reducción de la mucosa del estómago y, por ende, a la gastritis.

Etapas de la Gastritis
La gastritis puede presentarse en dos fases principales:

Gastritis Aguda: Los síntomas aparecen después de consumir alimentos irritantes. Si no se trata a tiempo, puede progresar a una fase crónica.

Gastritis Crónica: Caracterizada por una sintomatología recurrente incluso sin la ingesta de irritantes, debido a la pérdida de células en el estómago causada por la inflamación constante.

Tratamiento y Prevención
El tratamiento de la gastritis incluye el uso de diversos tipos de antiácidos, los cuales pueden ser de acción corta, rápida o prolongada. Sin embargo, el consumo prolongado de estos medicamentos puede llevar a una mala absorción de nutrientes y aumentar la vulnerabilidad a infecciones gastrointestinales. Además, pueden enmascarar otros padecimientos, retrasando su diagnóstico y tratamiento adecuado.

El especialista en gastroenterología del Hospital Juárez de México recomienda acudir a consulta médica ante la presencia de síntomas sugestivos de gastritis, como dolor focalizado en la parte alta del abdomen, náuseas frecuentes o vómitos. Es fundamental recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado para evitar complicaciones mayores como úlceras gástricas o incluso cáncer gástrico.

La mayoría de casos de gastritis es consecuencia de infección por la bacteria Helicobacter pylori
La mayoría de casos de gastritis es consecuencia de infección por la bacteria Helicobacter pylori 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      La mayoría de casos de gastritis es consecuencia de infección por la bacteria Helicobacter pylori