¿Huevos frescos o podridos? Un truco infalible para detectarlo en segundos

¿Huevos frescos o podridos? Un truco infalible para detectarlo en segundos
AGENCIAS / EL TIEMPO

El calor es determinante para la conservación de los alimentos, cuando la temperatura ambiental es extremadamente alta, los alimentos se vuelven sensibles a la descomposición y a la proliferación de bacterias; uno de estos es el huevo. 

Aunque esté cubierto de una cáscara dura, el huevo puede sufrir cambios en su composición estructural que lo convierten en no apto para consumo, entonces ¿cómo saber si un huevo está fresco o se ha echado a perder por el calor?

Descartar huevos podridos no solo evita un sabor desagradable en las recetas, sino que previene enfermedades como la salmonelosis, causada por la bacteria Salmonella presente en huevos en mal estado.

Afortunadamente, existen métodos sencillos y rápidos para determinar la frescura de un huevo, incluso sin necesidad de romperlo.Hoy, te revelamos un truco infalible y te explicamos a detalle por qué el calor puede echar a perder un huevo.

El método más simple y efectivo para identificar huevos frescos es la prueba del agua. Para realizarla, solo necesitas un recipiente hondo y agua fría:

  • Llena el recipiente con agua fría.
  • Sumerge cuidadosamente el huevo en el agua.

Observa la posición del huevo:

  • Si el huevo se hunde hasta el fondo y se queda acostado, ¡felicidades! El huevo está fresco y listo para usarse.
  • Si el huevo se hunde pero se queda inclinado hacia un lado, aún está relativamente fresco, pero consúmelo pronto.
  • Si el huevo flota en la superficie, significa que no está fresco y lo mejor es desecharlo.

¿Por qué el calor afecta la frescura del huevo?

El calor acelera la descomposición de los huevos de dos maneras principales:

1. Crecimiento bacteriano:

La cáscara del huevo, aunque parece sólida, es porosa y permite la entrada de aire y microorganismos. Cuando se exponen a temperaturas cálidas, bacterias como la Salmonella encuentran un ambiente ideal para proliferar rápidamente dentro del huevo.

La Salmonella puede causar salmonelosis, una enfermedad desagradable que provoca diarrea, náuseas, vómitos y fiebre.

2. Descomposición química:

La clara y la yema del huevo contienen proteínas y otros compuestos que se descomponen cuando se someten a altas temperaturas.

Esta descomposición no solo altera el sabor y la textura del huevo, sino que también lo vuelve inseguro para el consumo.

Consejos para mantener huevos frescos y prevenir su descomposición:

Guarda los huevos en el refrigerador a una temperatura constante de 4°C (40°F).

No laves los huevos antes de guardarlos, ya que esto elimina la capa protectora natural de la cáscara.

No dejes los huevos fuera del refrigerador durante más de dos horas.

Cocina los huevos completamente antes de comerlos.

Refrigera los huevos cocidos inmediatamente después de cocinarlos.

Siguiendo estas recomendaciones, podrás disfrutar de huevos frescos y seguros por más tiempo, evitando así posibles enfermedades y experiencias culinarias desagradables.

Recuerda que, ante cualquier duda sobre la frescura de un huevo, siempre es mejor desecharlo y optar por uno nuevo para garantizar la seguridad alimentaria.

¿Huevos frescos o podridos? Un truco infalible para detectarlo en segundos
¿Huevos frescos o podridos? Un truco infalible para detectarlo en segundos 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      ¿Huevos frescos o podridos? Un truco infalible para detectarlo en segundos