Hijos de padres con diabetes tipo 2 tienen 43% de riesgo de desarrollar la misma enfermedad

Hijos de padres con diabetes tipo 2 tienen 43% de riesgo de desarrollar la misma enfermedad
AGENCIAS / EL TIEMPO

El próximo 16 de junio, México celebrará el Día del Padre, día en que se busca honrar a los padres y reconocer su rol fundamental en la familia. Sin embargo, detrás de esta celebración se oculta una realidad preocupante que afecta a muchas familias mexicanas: la transmisión de la diabetes tipo 2 de padres a hijos.

Según un reciente artículo titulado "Antecedente de diabetes en los padres: factor de riesgo para diabetes en al menos uno de los hijos de la familia", los hijos de padres con diabetes tipo 2 tienen un 43.4% de probabilidad de desarrollar esta enfermedad. Este riesgo aumenta dramáticamente al 70% cuando ambos padres padecen de diabetes tipo 2. Este dato subraya la fuerte influencia de la genética en la predisposición a esta condición.

El Dr. Juan Pablo Ramírez, director médico de Diabetes en Lilly, comenta: “Estos hallazgos no sólo subrayan el riesgo significativo de desarrollar diabetes tipo 2 debido a factores genéticos, sino que también destacan la importancia de la historia familiar en la evaluación de esta enfermedad. Es esencial garantizar que tanto los pacientes como la comunidad médica tengan acceso a información precisa, tratamientos innovadores y una atención médica eficaz para abordar la diabetes de manera integral."

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2022) revela que la prevalencia de prediabetes en hombres en México es del 18.9%, lo que se traduce en más de 14 millones de varones. La prediabetes se caracteriza por niveles de azúcar en la sangre más altos de lo normal, pero aún no en el rango de la diabetes. Sin una intervención adecuada, estos hombres podrían ser diagnosticados con diabetes tipo 2 en un período de 3 a 5 años.

Afortunadamente, la prediabetes y el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 pueden modificarse mediante cambios en el estilo de vida y tratamiento médico. La adopción de una dieta balanceada, la actividad física regular y el control médico constante son claves para prevenir la progresión de la enfermedad.

La educación y la concientización: claves para la prevención

El Dr. Ramírez enfatiza la importancia de la educación y la concientización sobre la diabetes tipo 2: “Para Lilly, la educación y la concientización sobre el tema son esenciales para mitigar los riesgos asociados con el incremento en la prevalencia de la diabetes tipo 2 en México. Es por ello que las familias deben ser informadas sobre la importancia de una alimentación balanceada, la actividad física regular y la vigilancia médica continua para prevenir el desarrollo y la progresión de la diabetes.”

El Dr. Ramírez concluye: “Es indispensable que los padres diagnosticados con esta enfermedad tomen medidas proactivas como acudir al médico para llevar un buen control y fomentar un estilo de vida más saludable. Evitar el sedentarismo y el desarrollo de la obesidad en el núcleo familiar puede reducir significativamente el riesgo de desarrollo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2.”

Hijos de padres con diabetes tipo 2 tienen 43% de riesgo de desarrollar la misma enfermedad
Hijos de padres con diabetes tipo 2 tienen 43% de riesgo de desarrollar la misma enfermedad 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Hijos de padres con diabetes tipo 2 tienen 43% de riesgo de desarrollar la misma enfermedad