El Tiempo de Monclova

Salud SALUD Monclova Piedras Negras Sabinas Saltillo Torreón Seguridad

Disfruta la comida en navidad sin restringirte, pero con medida

SALUD
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Durante las épocas decembrinas, es común disfrutar de reuniones familiares y el consumo de antojitos en casa o en restaurantes, lo que puede llevar a alteraciones en la dieta.

La nutrióloga Daniela Ramírez resalta que no se debe "satanizar" los alimentos, especialmente en esta temporada, y recomienda no restringirse excesivamente, ya que las restricciones estrictas pueden causar atracones.

La clave está en cuidar las cantidades y hacer elecciones más balanceadas. La especialista sugiere algunos consejos prácticos para disfrutar de las festividades sin comprometer la salud:

Consejos para cuidar el consumo durante las fiestas:

  1. Comidas ricas en fibra: Incluir frutas con cáscara, verduras, avena o sémola de trigo en la dieta ayuda a generar un equilibrio y evita picos de glucosa. La fibra ralentiza la absorción de azúcar en el cuerpo, lo cual es útil para mantener la glucosa bajo control.

  2. Comer antes de las reuniones: Si sabes que vas a consumir antojitos, trata de comer alimentos ricos en fibra antes, para controlar la cantidad que ingieres. Esto también ayuda a reducir la inflamación provocada por el exceso de grasa y azúcar.

  3. Desayuno adecuado: Es importante empezar el día con proteínas (como huevo o carne) y grasas saludables. Esto evitará los altibajos de la glucosa que ocurren si se consume solo pan o frutas.

  4. Cenar con anticipación: Trata de cenar al menos dos horas antes de acostarte para darle tiempo al metabolismo de digerir los alimentos adecuadamente.

  5. Control de azúcares y alcohol: La dieta mexicana puede ser alta en azúcares y carbohidratos, lo que incrementa la glucosa en sangre. Durante las fiestas, es clave moderar el consumo de dulces, como buñuelos y chocolate, y el alcohol. Si se consume alcohol, es recomendable duplicar la cantidad de agua para mantener el equilibrio.

Flexibilidad y hábitos saludables

Ramírez destaca la importancia de no tener una mala relación con la comida. Asegura que no se debe caer en la restricción excesiva; por ejemplo, comer un pan entero de vez en cuando no causará un aumento significativo de peso. Además, aboga por ser flexible con los hábitos alimenticios y adaptar un plan nutricional que se ajuste a las circunstancias y necesidades de cada persona.

Finalmente, su mensaje es claro: no postergar los hábitos saludables. Si se rompe la dieta en algún momento, está bien. La clave está en no sabotearnos y mantener un enfoque flexible para tener resultados a largo plazo y disfrutar las festividades sin culpa.

 
 

SALUD: Caídas, quemaduras y gripas mantienen al 100% de ocupación el HG

 Las temperaturas han provocado que, los ciudadanos se enfermen o accidenten y mantienen el hospital Amparo Pape en el total de su capacidad.  La onda gélida que, se está viviendo en Monclova, mantienen al tope la ocupación del Hospital Amparo Pape, el lunes registraba -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana