Trafigura constató horas antes el impacto de un misil hutí contra el barco que, según informó entonces la agencia Bloomberg, transportaba nafta ruso -- un hidrocarburo empleado para la fabricación de productos químicos -- con destino a Grecia.
Los hutíes han dado otra versión: el barco, según fuentes rebeldes a la cadena Al Mayadin, se dirigía en su lugar a Israel cargado con "combustible especial" para los aviones de combate y llegaron a acusar a los destructores estadounidense y británico que acompañaban al barco de dejar al "Marlin Luanda" a su suerte, extremo desmentido por la compañía en su último comunicado.
En un primer momento, la firma de seguridad británica Ambrey informó en un comunicado, recogido por Bloomberg, que un misil había impactado en este buque que transitaba por el golfo de Adén, provocando un incendio, si bien la tripulación se encuentra a salvo.
El Mando Central del Ejército estadounidense, el CENTCOM, confirmó a través de la red social X, antes Twitter, que "el 26 de enero, aproximadamente a las 7.45 pm (hora de Saná), terroristas hutíes respaldados por Irán dispararon un misil balístico antibuque desde áreas controladas por los hutíes en Yemen y alcanzaron el petrolero con bandera de las Islas Marshall".
En la misma comunicación, el CENTCOM agregó que "el barco emitió una llamada de socorro y reportó daños" y que el 'USS Carney' y otros barcos de la coalición internacional "han respondido y están brindando asistencia".
Fuerzas estadounidenses destruyeron el sábado un misil antibuque de los rebeldes hutíes en Yemen que estaba listo para ser disparado, luego de que el movimiento apoyado por Irán atacara a un petrolero británico en el golfo de Adén.
El Comando Central estadounidense en la zona (Centcom) indicó que este sábado temprano llevó a cabo un ataque contra "un misil antibuque dirigido al mar Rojo y que estaba listo para lanzamiento".
"Las fuerzas bombardearon y destruyeron el misil en defensa propia", agregó Centcom en la red social X.