Cómo disfrutar de los alimentos en los eventos de fin de año, según la Neurociencia

— Redacción 09/12/2022

Esta es una serie de consejos para evitar los excesos en las fiestas.

Se acerca fin de año y tenemos una cantidad de eventos sociales que nos sacan de nuestra rutina alimentaria.

“diciembre es época de festejos, comidas altas en calorías, azúcares, grasas y consumo de bebidas alcohólicas”, dice la licenciada Sol, directora del Departamento de Nutrición.

Es por eso que cómo evitar comer en exceso es todo un desafío. Y se vuelve fundamental para disfrutar, pero no sentirse mal al día siguiente. Por ello se ideó una serie de recomendaciones para disfrutar de forma sana e inteligente las comidas de fin Navidad y fin de año:

 

  • Realizar las 4 comidas diarias sin saltear ninguna y mantener los horarios regulares.

 

  • Evitar llegar al evento luego de varias horas de ayuno. No es aconsejable llegar al festejo con mucha hambre ya que se corre el riesgo de comer en exceso.

 

  • Elegir aquello que más le gusta de lo que se ofrece en el evento y comer una porción moderada, no es necesario comer todo lo que se ofrece.

 

  • Comer despacio, masticar bien y evitar repetir la porción.

 

  • Evitar el pensamiento de que en diciembre “está todo perdido” ya que es un mes de excesos alimentarios.

 

  • Una vez que los eventos finalicen lo recomendable es volver al plan de alimentación habitual.

 

  • Es importante tener una buena hidratación, tomar abundante agua a lo largo del día y durante el festejo.

 

  • En el caso de tomar alcohol lo recomendado es un vaso de vino para las mujeres y dos vasos para los hombres como máximo.

 

  • Es recomendable mantenerse activo físicamente porque va a permitir que esos pequeños excesos no afecten tanto.

 

  • Es aconsejable mantener una alimentación saludable y equilibrada durante todo el año y realizar actividad física diaria, permitiéndose algún gusto en días festivos.

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ver en sitio completo: Cómo disfrutar de los alimentos en los eventos de fin de año, según la Neurociencia