Autoridades de salud refuerzan la vacunación contra la tosferina en Sabinas

Ante el aumento de casos de tosferina en el país, autoridades de salud en Sabinas refuerzan la aplicación de la vacuna Tdpa para proteger a la población, especialmente a los grupos de mayor riesgo.
Autoridades de salud refuerzan el llamado a la vacunación contra la tosferina en Sabinas ante el aumento de casos en el país El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica CONAVE emitió el Aviso Epidemiológico CONAVE/01/2025 instando a reforzar la vacunación como medida de prevención Hasta la Semana Epidemiológica 07 de 2025 se han registrado 120 casos en 21 estados con una incidencia de 0.08 casos por cada 100000 habitantes Por indicaciones del Doctor Carlos Jiménez Villarreal jefe de la Jurisdicción Sanitaria No 3 en la Región Carbonífera las autoridades han intensificado la aplicación de la vacuna Tdpa en los grupos de mayor riesgo.
El Doctor Francisco Iribarren Cárdenas director del Centro de Salud con Hospital Sabinas subrayó la importancia de la vacunación para evitar complicaciones graves especialmente en bebés embarazadas y personal de salud asegurando que la mejor manera de protegernos es vacunándonos y que no hay razón para alarmarse, pero sí para actuar con responsabilidad y acudir al centro de salud a recibir la dosis correspondiente
Además, enfatizó que, aunque la tosferina es altamente contagiosa su propagación se puede contener con la aplicación de la vacuna Tdpa y medidas básicas de higiene por lo que no se debe caer en la psicosis ya que es una situación que se está atendiendo y que puede controlarse si se siguen las recomendaciones médicas.
Entre los grupos que deben vacunarse se encuentra el personal de salud que atiende a niños menores de un año adolescentes y adultos en caso de contacto directo con un caso confirmado y mujeres embarazadas quienes deben recibir una dosis de Tdpa a partir de las 20 semanas de gestación preferentemente entre las 27 y 36 semanas.
El Doctor Iribarren Cárdenas reiteró que la vacunación es gratuita en los centros de salud y exhortó a la comunidad a mantenerse informada a través de fuentes oficiales insistiendo en que la prevención es clave y que no hay motivo de alarma, pero sí de compromiso con la salud propia y la de nuestras familias.
salud : Tensión en urgencias de la Clínica 7 del IMSS en Monclova por falta de atención
Hijo de una paciente cerro el acceso del área de urgencias con su coche. La saturación en la sala de urgencias de la Clínica 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Monclova y la falta de personal médico, provocó momentos de tensión la tarde de este lunes, cuando -- leer más
Noticias del tema