Francia y Eslovenia compartirán grupo en el EuroBasket de este año, lo que podría generar un emocionante enfrentamiento entre Victor Wembanyama y Luka Dončić si ambos jugadores están disponibles para jugar cuando el torneo comience a finales de agosto.
Wembanyama, quien no ha jugado con los San Antonio Spurs desde el receso del Juego de las Estrellas debido a una trombosis venosa profunda en su hombro, fue descartado por la franquicia para el resto de la temporada. Sin embargo, aún no se ha confirmado si podrá representar a Francia en el torneo.
Por su parte, Dončić, ahora jugador de Los Angeles Lakers, ha expresado su deseo de competir con la selección eslovena, siempre que se encuentre en óptimas condiciones físicas.
El sorteo del torneo, que reúne a 24 selecciones, dividió a los equipos en cuatro grupos:
-
Grupo A (Riga, Letonia): Letonia, Serbia, República Checa, Turquía, Estonia y Portugal.
-
Grupo B (Tampere, Finlandia): Finlandia, Alemania (campeón mundial vigente), Lituania, Montenegro, Gran Bretaña y Suecia.
-
Grupo C (Limassol, Chipre): Chipre, España (actual campeona de EuroBasket), Grecia, Italia, Georgia y Bosnia y Herzegovina.
-
Grupo D (Katowice, Polonia): Polonia, Francia, Eslovenia, Israel, Bélgica e Islandia.
Cada equipo jugará contra los demás integrantes de su grupo en la fase inicial. Los cuatro mejores de cada grupo avanzarán a la fase final, que se disputará en Riga del 6 al 14 de septiembre. En la fase eliminatoria, los clasificados de los Grupos A y B estarán en una parte del cuadro, mientras que los de los Grupos C y D competirán en la otra.
En la edición anterior del EuroBasket, celebrada en 2022, España se coronó campeona tras vencer a Francia en la final.