¿Glorificación al narco? Escándalo en concierto de Los Alegres del Barranco

Nuevos videos revelan un presunto homenaje a El Chapo en el concierto de Los Alegres del Barranco, mientras la Fiscalía de Jalisco inicia una investigación.
La Fiscalía del Estado de Jalisco abrió una investigación contra Los Alegres del Barranco y los organizadores de su presentación en el Auditorio Telmex, tras difundirse grabaciones donde presuntamente rindieron tributo a Joaquín El Chapo Guzmán mediante narcocorridos e imágenes proyectadas en el escenario.
Polémica por presunto homenaje a El Chapo
Videos compartidos en redes sociales muestran que, durante su concierto del 29 de marzo en el Auditorio Telmex (Zapopan), la agrupación sinaloense interpretó el narcocorrido "701", dedicado a Guzmán Loera. En la pantalla del escenario se proyectaron imágenes del exlíder del Cártel de Sinaloa, incluyendo una ilustración basada en su primera captura en 1993 y los números "701" —referencia a su puesto en la lista de Forbes (2009) como uno de los hombres más ricos del mundo—.
La letra de la canción incluye versos que exaltan la fortuna y conexiones del narcotraficante, mencionando a familiares y colaboradores como "El Mayo" Zambada y los hijos de Guzmán, Alfredo e Iván.
Investigación por apología del delito
La Vicefiscalía en Investigación Especializada de Concertación Social inició la carpeta 21010/2025 por el posible delito de apología del crimen. Las autoridades analizarán el contenido del evento, la responsabilidad de los organizadores y la permisividad del recinto.
En un comunicado, la Fiscalía subrayó la necesidad de "evitar la normalización de la violencia" y pidió a la sociedad rechazar expresiones que "glorifiquen a criminales". Hasta ahora, ni el Auditorio Telmex ni la agrupación han emitido declaraciones oficiales.
Precedentes y reacciones
Este caso se suma a la controversia generada semanas atrás por un supuesto tributo a Nemesio El Mencho Oseguera (líder del CJNG) durante el mismo concierto. Expertos y colectivos civiles han criticado que estos actos "romanticen el narcotráfico", mientras algunos sectores defienden los narcocorridos como "expresión cultural".
Se espera que en los próximos días la Fiscalía determine si aplicarán sanciones administrativas o penales.
Noticias del tema