El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Inundación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Vecinos recuerdan la tragedia de la inundación de Villa de Fuente

Inundación
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La comunidad de Villa de Fuente conmemoró el 21 aniversario de la trágica inundación que afectó la región, recordando a las víctimas y a las familias que perdieron todo en aquella fatídica jornada. A pesar del paso de los años, la memoria de este desastre natural sigue viva, y los sobrevivientes continúan rindiendo homenaje a los fallecidos.

Cada 4 de abril, la comunidad de Villa de Fuente se une para recordar uno de los momentos más trágicos en la historia reciente de Piedras Negras. La inundación, ocurrida en el año 2004, dejó una marca imborrable en la memoria de sus habitantes, quienes aún hoy, 21 años después, mantienen viva la memoria del desastre natural que cambió por completo sus vidas.

En esta ocasión, un grupo de sobrevivientes se reunió en la plaza principal de la colonia, donde año tras año se conmemora el evento. Armando Martínez, uno de los habitantes más activos en la reconstrucción de la zona, destacó que, a pesar del paso del tiempo, la tragedia sigue siendo un tema de conversación en cada rincón de Villa de Fuente. La comunidad se agrupa para recordar, honrar a las víctimas y transmitir las lecciones de esa fatídica jornada a las nuevas generaciones.

El impacto de la inundación

El 4 de abril de 2004, el río Escondido desbordó debido a una fuerte tormenta, desatando una serie de inundaciones que afectaron diversas zonas de Piedras Negras, especialmente la colonia Villa de Fuente. El agua subió rápidamente, arrasando con todo a su paso y llevando consigo viviendas, vehículos y toda clase de pertenencias. Las autoridades locales informaron que fueron 38 las víctimas mortales y 7 los desaparecidos debido a la fuerza de las aguas, dejando a cientos de familias afectadas.

La inundación no solo devastó a Villa de Fuente, sino que también tuvo un impacto significativo en al menos otras cinco colonias de Piedras Negras, que también vieron cómo el agua arrasaba con sus calles y viviendas. La devastación fue tan grande que se convirtió en uno de los eventos más recordados de la historia reciente de la ciudad.

Lecciones de memoria y prevención

A pesar de que los años han pasado, Villa de Fuente sigue viviendo bajo la sombra de aquella tragedia. Los sobrevivientes, como Armando Martínez, aseguran que el miedo sigue presente cada vez que se pronostican lluvias fuertes en la región. En particular, la temporada de lluvias de abril es la más temida, ya que las condiciones meteorológicas pueden parecerse a las que precedieron la catástrofe de 2004.

Según los testimonios de los habitantes, la creciente conciencia sobre los riesgos de inundación ha sido crucial para prevenir futuras tragedias. Armando Martínez, con 82 años de edad, ha dedicado gran parte de su vida a la reconstrucción de la colonia y, cada año, se presenta en la plaza para recordar a quienes perdieron la vida, y para educar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la preparación ante eventos naturales de este tipo.

La reconstrucción de Villa de Fuente

Tras la tragedia de 2004, la reconstrucción de Villa de Fuente fue un proceso largo y arduo. A pesar de la magnitud del desastre, la comunidad se unió para reconstruir sus hogares y volver a la normalidad. Las autoridades locales, junto con organizaciones civiles, implementaron programas de apoyo para los damnificados, lo que permitió que muchas familias regresaran a sus hogares. Sin embargo, el proceso no fue fácil, y las cicatrices de aquella tragedia siguen siendo visibles en muchos rincones de la colonia.

Uno de los aspectos más destacados de este proceso fue el trabajo conjunto entre los vecinos y las autoridades. Armando Martínez, quien fue uno de los principales impulsores de la reconstrucción, señaló que uno de los logros más significativos fue la creación de un sistema de drenaje y prevención de inundaciones, con el cual se busca evitar que una tragedia similar ocurra en el futuro.

La importancia del recuerdo

El acto conmemorativo que se lleva a cabo cada 4 de abril no solo sirve para rendir homenaje a las víctimas, sino también para mantener viva la memoria de lo sucedido. Cada año, los vecinos se reúnen para contar sus historias, compartir sus experiencias y recordar los momentos más duros de aquel día. Este acto de recordar no es solo un ejercicio de nostalgia, sino también un llamado a la acción para seguir trabajando en la prevención y la protección de la comunidad ante posibles emergencias.

A lo largo de los años, muchas familias que perdieron seres queridos en la inundación han buscado mantener el legado de aquellos que ya no están. A través de este acto anual, se mantiene viva la memoria de las víctimas, y se garantiza que las nuevas generaciones comprendan la importancia de estar preparados ante eventos de esta naturaleza.

El futuro de Villa de Fuente

Aunque el recuerdo de la inundación sigue siendo una herida abierta para muchos, la comunidad de Villa de Fuente ha mostrado una gran resiliencia. En la actualidad, la colonia se encuentra en un proceso de constante recuperación, con mejoras en infraestructura y servicios públicos que buscan garantizar la seguridad de los residentes en el futuro. La lección que dejó la inundación de 2004 sigue siendo una guía para la comunidad, que continúa trabajando unida para evitar que un desastre similar se repita.

El 21 aniversario de la inundación de Villa de Fuente es una fecha que sigue marcando a la comunidad de Piedras Negras. La tragedia, que cobró la vida de 38 personas y dejó a muchas más afectadas, sigue siendo un recordatorio del poder de la naturaleza y de la importancia de la preparación ante desastres. Aunque han pasado dos décadas desde aquel trágico 4 de abril de 2004, el recuerdo de las víctimas y el trabajo de reconstrucción continúan siendo parte fundamental de la historia de la comunidad.

Inundación
Inundación
Inundación
Inundación

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana