Unen esfuerzos por los estudiantes

La UPPN y el ICOJUVE firmaron un convenio para impulsar el desarrollo integral y el emprendimiento juvenil.
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo integral de los estudiantes en su formación de nivel superior, la Universidad Politécnica de Piedras Negras (UPPN) y el Instituto Coahuilense de la Juventud (ICOJUVE) firmaron un convenio de colaboración que permitirá llevar a cabo diversas acciones concretas y específicas en beneficio de los jóvenes, contando la institución de nivel superior con un promedio de 600 alumnos.
La firma del convenio tuvo lugar en las instalaciones de la UPPN, donde estuvieron presentes el rector de la universidad, Raúl Vela Erhard, y el director del ICOJUVE, Iván Terashima Zamora. Ambos coincidieron en la importancia de crear sinergias entre instituciones para atender las necesidades y desafíos que enfrentan los jóvenes en su proceso educativo y personal.
El rector de la UPPN, Raúl Vela, destacó la relevancia de este tipo de acuerdos, que permiten que las actividades y programas no solo se centren en lo académico, sino que también proporcionen herramientas para el desarrollo integral de los estudiantes. “Es fundamental ofrecer a los jóvenes una educación completa, que vaya más allá de los conocimientos técnicos y académicos. Es necesario incluir pláticas, programas y actividades que los ayuden a crecer en lo personal y profesional, y que puedan transmitir estos aprendizajes en sus comunidades para motivar a otros a seguir estudiando”, expresó Vela.
Uno de los principales ejes del convenio es el apoyo al emprendimiento juvenil. Como parte de las acciones concretas derivadas del acuerdo, se llevó a cabo una brigada en las instalaciones de la universidad, en la que participaron estudiantes dedicados al emprendimiento. Durante esta actividad, los jóvenes expusieron sus proyectos y productos, generando recursos para su economía personal. Esto no solo les brindó la oportunidad de mejorar su situación financiera, sino que también les permitió poner en práctica habilidades empresariales y adquirir experiencia en el mundo real.
El ICOJUVE, por su parte, se comprometió a seguir brindando apoyo a los estudiantes a través de diversos programas que fomenten la salud mental, la prevención de adicciones, el desarrollo de habilidades para la vida y el acceso a oportunidades para mejorar su calidad de vida. “Nuestro objetivo es acompañar a los jóvenes en cada etapa de su vida, brindándoles las herramientas necesarias para que puedan tomar decisiones informadas, generar oportunidades para su futuro y contribuir positivamente a la sociedad”, señaló Iván Terashima.
El convenio entre la UPPN y el ICOJUVE representa un paso importante para fortalecer la formación integral de los jóvenes, permitiéndoles desarrollarse no solo en el ámbito académico, sino también en lo personal y profesional, mientras fomentan la cultura del emprendimiento y el compromiso social.
Educación: Mamás dan plazo de una semana para solucionar desvío de fondos
En la primaria Libertad, los niños regresarán a clases con normalidad el próximo lunes. Las madres de familia de la escuela Libertad acordaron con el director de Servicios Educativos Abraham González, el plazo de una semana para solucionar la auditoria que solicitan -- leer más
Noticias del tema