¡Una leyenda de la música mexicana se apaga! Paquita la del Barrio fallece a los 77 años

A pesar de las adversidades, Paquita continuó su carrera hasta el último momento, dejando una marca imborrable.
El mundo de la música mexicana está de luto. Paquita la del Barrio, la icónica cantante conocida por su potente voz y su inconfundible estilo, falleció el 17 de febrero a los 77 años. Su partida deja un vacío enorme en el corazón de todos los amantes de la música ranchera, los boleros y, en general, la cultura popular mexicana.
Paquita, cuyo nombre real era Francisca Viveros Barrada, ya había anunciado su último palenque durante la Feria Internacional del Caballo en Texcoco en 2023. Sin embargo, a pesar de sus problemas de salud, como los dolores por su nervio ciático, Paquita siguió sobre los escenarios, dejando claro que la música era su vida. Durante sus últimos años, su lucha contra las molestias físicas no la detuvo, pero finalmente, el destino la alcanzó.
Su legado musical: un grito de lucha y empoderamiento
A lo largo de su carrera, Paquita se ganó el cariño del público con sus canciones, muchas de las cuales se convirtieron en himnos en las reuniones familiares y festividades mexicanas. Temas como "Rata de dos patas", "Tres veces te engañé", "Cheque en blanco" y "Las mujeres mandan" siguen resonando en cada rincón del país, recordándonos el poder de su voz y su mensaje.
Paquita la del Barrio nació el 2 de abril en Veracruz y, desde pequeña, mostró su pasión por la música. Aunque las dificultades económicas marcaron su vida, no detuvieron su sueño. A los 16 años comenzó a cantar en festivales escolares y, más tarde, se mudó a la Ciudad de México en busca de un futuro mejor.
Una vida de lucha y superación
La vida de Paquita estuvo marcada por retos personales y profesionales. En su juventud, sufrió las traiciones de su primer marido, Miguel Gerardo, lo que la impulsó a seguir adelante. Después, en la Ciudad de México, conoció a su segundo esposo, Alfonso Martínez, quien la golpeó y maltrató hasta su muerte en 1997. Sin embargo, la cantante siempre se levantó, convirtiendo sus vivencias dolorosas en la inspiración para muchas de sus canciones.
A pesar de los altibajos emocionales, Paquita también vivió momentos felices, como su reconciliación con su hermana Viola, con quien formó el dueto Las Golondrinas. Durante su último palenque, las palabras de Viola fueron un homenaje a la fortaleza de Paquita: "Que Dios te bendiga, tú sabes que Dios te tiene preparado algo más especial".
La despedida: un adiós lleno de amor y aplausos
En su último concierto en la Feria del Caballo, Paquita se despidió del escenario entre aplausos y gritos de sus fanáticos. Con una sonrisa, agradeció el cariño recibido durante su extensa carrera: "Muchas gracias por haberme aguantado tanto tiempo, desde 1945 hasta 2023. Con sus aplausos que traigo aquí conmigo, esos se van conmigo hasta la tumba."
Esta noticia se confirmó a través de un comunicado oficial publicado en la cuenta de Instagram de la cantante, donde su familia y equipo compartieron un mensaje de despedida a todos sus seguidores.
Paquita la del Barrio, La Guerrillera del Bolero, deja una huella imborrable en la música mexicana. Sus canciones y su voz seguirán resonando por siempre, haciendo eco de la valentía, la lucha y el amor que caracterizaron su vida.
Paquita la del Barrio: ¡Emotiva despedida de Bad Bunny a Paquita la del Barrio! Así homenajeó al ícono de la música mexicana
Paquita la del Barrio, ícono de la música mexicana, fallece a los 77 años. La noticia de la muerte de Paquita la del Barrio ha dejado un profundo vacío en la música mexicana. La querida cantante falleció el 17 de febrero a los 77 años en su hogar en Veracruz, dejando tras -- leer más
Noticias del tema