Un 25 % de aranceles al acero y al aluminio, terminará aplastando al sector de la construcción
Cecilia AguilarHasta un 40 por ciento se elevarán los costos.
Torreón a 11 de febrero de 2025.- Ricardo Camacho Macias, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de Construcción de la Construcción (CMIC), informó que particularmente a este sector, la imposición de aranceles del 25 por ciento al acero y aluminio de concretarse, pegará bastante, por lo que él hasta un 40 por ciento se elevarán los costos.
Expresó que el aluminio es la parte neutral de la construcción, la maquinaria es 100 por ciento acero, “se nos van a ir para arriba los costos y por consecuencia, nos veremos en la necesidad de elevar el precio de nuestros procesos”.
El representante de Roca y Construcciones, recientemente nombrado presidente de la CMIC, en su presentación con los medios de comunicación laguneros dijo que en este tema habrá que esperar sobre los mecanismos que el Gobierno Federal tomará para contrarrestar este golpe a la economía y a este sector en particular.
Dijo que tan solo entrando este año 2025, se inició con un aumento de un 25 a un 33 por ciento en estos materiales ya significaron un problema para quienes viven de este ramo, ahora con el aumento del 25 por ciento en aranceles, “se percibe un mal panorama”.
Sin embargo, se mostró confiado en que las autoridades federales decidan por estrategias convenientes para el país.
“Tenemos que esperar, y confiar en que podremos salir de esta situación”, expresó.
En otro orden de ideas comentó que como presidente de la CMIC, en sustitución de Donato Gutiérrez, señaló que los retos son muchos, “y darle continuidad a la buena relación que tenemos con el Gobernador de Coahuila y Durango, tenemos una muy buena relación con los dos mandatarios”.
Tuvieron un tiempo de recesión por parte de obra pública, en donde las cámaras están apagadas, “pero ya nos voltean a ver cómo CMIC Laguna, entonces darle continuidad a esa posición, ya llegamos y ahora hay que sostenerlo”.
También dijo que no quedaron pendientes, por lo que al estar bien, CMIC tiene que aprovechar las inversiones, las privadas, pues no se puede vivir de obra pública.
Señaló que se tiene que aprovechar el nivel de seguridad que tiene el Estado para provocar las inversiones.
“Nosotros, como constructores y empresarios, tenemos que provocar las inversiones, hay que levantar la mano y decir, aquí estamos seguros, aquí hay capacidad, aquí hay calidad y mano de obra”.
economía: Anuncian programas de Mejora Coahuila
Como parte de las acciones impulsadas por Mejora Coahuila, el coordinador municipal Ulises Cárdenas informó sobre las iniciativas que se están llevando a cabo en el municipio y los planes previstos para los próximos meses. Uno de los anuncios más relevantes es el inicio -- leer más
Noticias del tema