El Tiempo de Monclova

MÉXICO México Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

UIF desbloquea cuentas de Inés Gómez Mont por orden judicial

México
Lupita Ramírez/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un tribunal ordenó a la UIF desbloquear las cuentas de Inés Gómez Mont y su esposo, tras fallar que la medida carecía de fundamentación legal.

 

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) desbloqueó las cuentas bancarias de Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga por orden del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, que determinó que el bloqueo vulneró el principio de seguridad jurídica. La decisión ratificó un amparo previo y rechazó un recurso de la UIF, pese a que la pareja sigue prófuga por presunta delincuencia organizada.

Fallo judicial obliga a UIF a retirar bloqueo

El Tercer Tribunal Colegiado confirmó por mayoría de votos el amparo que benefició a Gómez Mont y Álvarez Puga, tras considerar que la UIF, bajo el mando de Pablo Gómez Álvarez, no justificó legalmente el congelamiento de sus cuentas ni su inclusión en la Lista de Personas Bloqueadas.

Los magistrados destacaron que, al tratarse de un caso sin vínculo con compromisos internacionales, la medida carecía de sustento en un procedimiento administrativo o judicial, violando el artículo 16 constitucional.

Falta de fundamentación legal

En la resolución, los jueces subrayaron que la UIF no probó la conexión entre los recursos económicos de la pareja y actividades ilícitas:

  • "El bloqueo no estaba asociado a ningún procedimiento", señaló el tribunal.

  • La inclusión en la lista de bloqueados "adolecía de motivación suficiente".

La decisión judicial no absuelve a Gómez Mont y su esposo de los cargos por delincuencia organizada y lavado de dinero, por los que la Fiscalía General (FGR) los busca activamente.

Contexto legal y situación actual

La UIF congeló las cuentas de la pareja en 2021, alegando operaciones con $2,950 millones de pesos de origen ilícito. Sin embargo, el tribunal consideró que la medida fue prematura y arbitraria.

  • ¿Qué sigue? La FGR mantiene las órdenes de captura, pero el fallo limita las acciones financieras contra los implicados.

 

comentar nota

México: Inflación en México baja 3.67%, pero Coahuila no siente el beneficio

En el país la inflación desaceleró durante la 1er quincena de marzo, lo que es positivo porque hace que el dinero de las personas rinda más. Sin embargo, en Monclova, la inflación sigue siendo alta.    La reciente desaceleración de la inflación durante la primera quincena -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana