El Tiempo de Monclova

Sabinas economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Turistas generan derrama económica en la Región Carbonífera durante Semana Santa

economía
Yesenia Colunga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Región Carbonífera vive un repunte en actividad turística y cultural durante la Semana Santa, atrayendo a visitantes que disfrutan de sus paisajes naturales, tradiciones y museos.

Con la llegada del periodo vacacional de Semana Santa, la Región Carbonífera vive un importante repunte en movilidad turística, con miles de visitantes que acuden a disfrutar de los parajes naturales, la oferta cultural y las tradiciones de esta zona del estado. Así lo dio a conocer Óscar Rávalos Ornelas, quien destacó el impacto económico y social que estas fechas traen consigo.

Entre los principales puntos de atracción se encuentran el río Sabinas, la cascada de Múzquiz y la presa Don Luciano Carranza, siendo esta última el sitio más concurrido, con una afluencia estimada de seis mil personas durante las dos semanas del periodo vacacional, de acuerdo con cifras de años anteriores.

Rávalos Ornelas subrayó la importancia de mantener estos espacios limpios y bien conservados, ya que el turismo y el cuidado del medio ambiente deben ir de la mano. En este sentido, invitó a la ciudadanía a seguir las indicaciones establecidas en cada uno de los sitios turísticos.

En cuanto a la derrama económica esperada, se estima que esta Semana Santa genere aproximadamente seis millones de pesos, considerando tanto al turista –quien se hospeda, consume alimentos y utiliza transporte– como al visitante ocasional que realiza visitas de un solo día. Esta cifra incluye actividades tanto directas como indirectas relacionadas con el turismo en la región.

Además del turismo natural, la región también ofrece opciones culturales significativas. La reciente reapertura de museos en el Pueblo Mágico de Nueva Rosita y Múzquiz brinda una alternativa atractiva para quienes buscan una experiencia más completa. Museos como el de Paleontología, el Museo Histórico, el de Ganadería y la Quinta Julio Alan enriquecen la oferta turística con exposiciones que van desde el arte hasta la tradición y la historia local.

Rávalos Ornelas resaltó que un solo día no basta para explorar todo lo que ofrece Nueva Rosita y Múzquiz. "Lo ideal es quedarse al menos dos días para disfrutar de la cascada, visitar los museos, comprar dulces típicos, conocer las artesanías locales y saborear la gastronomía tradicional", expresó. También mencionó productos artesanales como muebles de madera y artículos elaborados con fluorita, que reflejan la identidad y el esfuerzo de familias con décadas de experiencia en el oficio.

comentar nota

economía : El calor incrementa el consumo de bebidas preparadas en Nueva Rosita

  Con la llegada del calor, negocios locales como “Clamatos y Bebidas Chuy y Aly” reportan un aumento en la venta de bebidas preparadas en Nueva Rosita. La temporada de calor y las vacaciones han traído consigo un notable incremento en el consumo de bebidas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana