El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Aranceles Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Trump anuncia 'Día de la Liberación' con nuevos aranceles

Aranceles
Alondra Arriaga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El presidente Donald Trump declaró el 2 de abril como el "Día de la Liberación", con aranceles que impactarán a socios comerciales clave.

Donald Trump, anunció que el 2 y 3 de abril implementará nuevos aranceles a países como la UE, México y Canadá, bajo su política de "Estados Unidos primero". La medida busca igualar barreras comerciales y reactivar la manufactura nacional, aunque podría elevar precios y tensiones globales.+

El 2 de abril entrarán en vigor los llamados "aranceles recíprocos", diseñados para equiparar las barreras comerciales que otros países aplican a productos estadounidenses. Según Trump, la medida responde a prácticas "injustas" de socios como la Unión Europea (UE), Brasil e India. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, presentará un informe detallado el 1 de abril.

Uno de los sectores más afectados sería el automotriz: los coches europeos podrían pasar de un arancel del 2.5% al 27%, equiparando el IVA y gravámenes comunitarios. También se verían impactados el etanol brasileño y las motocicletas en India, donde Harley-Davidson enfrenta tarifas del 100%.

Aranceles
Aranceles

25% a autos importados: ¿beneficio o riesgo para EE.UU.?

A partir del 3 de abril, todos los vehículos importados a EE.UU. enfrentarán un arancel del 25%. La Casa Blanca insiste en que esto impulsará la producción nacional, pero analistas advierten sobre subidas de precios y disrupciones en cadenas de suministro.

Como excepción, partes fabricadas en México y Canadá estarán exentas temporalmente, una medida que busca aliviar a la industria automotriz estadounidense, altamente dependiente de insumos regionales.

Aranceles
Aranceles

México y Canadá, en la mira: ¿fin del T-MEC?

El 2 de abril también podría marcar el colapso del T-MEC, el tratado comercial que reemplazó al TLCAN. Trump había pospuesto aranceles a productos mexicanos y canadienses, pero la moratoria vence ese día. Si se aplican, se gravarían bienes agrícolas, autopartes y maquinaria, lo que generaría represalias.

El mandatario ha usado los aranceles como presión para negociar en temas como inmigración y fentanilo. Sin embargo, la falta de anuncios recientes deja en duda su implementación.

comentar nota

Aranceles: Administración de Trump acelera plan de aranceles agresivos

La administración Trump baraja imponer aranceles del 20% a todas las importaciones, según The Wall Street Journal. Te contamos los detalles y repercusiones. Según The Wall Street Journal, fuentes cercanas a la Casa Blanca confirmaron que las conversaciones -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana