El Tiempo de Monclova

Torreón Viacrucis Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Todo listo para la  representación número 43 del Viacrucis en el Cerro de las Noas

En rueda de prensa dan a conocer pormenores e informan sobre la estrategia de seguridad para un saldo blanco

Viacrucis: En rueda de prensa dan a conocer pormenores e informan sobre la estrategia de seguridad para un saldo blanco
Cecilia Aguilar
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Torreón,  a 02 de Abril de 2025.-  Unidas autoridades del Estado de Coahuila y el municipio de Torreón además de la iglesia diocesana de Torreón, en  rueda de prensa se dio a conocer que la representación número 4   del Viacrucis viviente se llevará a cabo       en el Santuario de Cristo Rey del Cerro de las Noas de Torreón, dando inicio a las 9 de la mañana.

El padre Víctor Gómez, rector del Santuario de Cristo del Rey del Cerro de las Noas, dijo que la Semana Santa se llevará a cabo durante la semana del Domingo de Ramos 13 de abril para concluir el Domingo de Resurrección, que es el 20 de abril.

“El motivo por el cual estamos aquí es anunciar el Viacrucis Viviente que año con año llevamos y es ahora muy especial porque estamos en marzo del año jubilar, será un viacrucis de esperanza, donde queremos pedir la paz, por todo lo que sucede en nuestro país y en nuestro entorno, queremos que verdaderamente se escuche y nuestros participantes que año con año lo hacen con mucha entrega, lo hagan igual como siempre”, dijo.

Presente en esta rueda de prensa  el titular de Protección Civil de Torreón, Jorge Luis Juárez Llanas, quien informó que afortunadamente se durante los últimos años se ha tenido un saldo blanco y en esta ocasión están en coordinación  para que sea lo mismo, “el año pasado tuvimos un aforo de entre 40 a 45 mil personas tanto por lo que fue el Teleférico y por la gente que participó en el Viacrucis, por lo que es importante para nosotros que se desarrolle con seguridad porque el aforo que se espera es demasiado”.

Informó que van a trabajar desde el domingo 13 y coordinar el domingo 20, “pero obviamente la parte más fuerte y vulnerable, la tenemos el Viernes Santo que es la parte donde se tiene el Viacrucis viviente, donde estarán participando alrededor de mil personas entre elementos de seguridad tanto estatal, municipal y federal, además enfermeros, médicos, ambulancias y habrán 6 módulos en todo el recorrido de la rampa así como escuadras de paramédicos en lo que son las escalinatas para que la gente que venga a participar tenga toda esta protección, vamos a tener un puesto de mando, un puesto grande de atención médica en la parte de arriba con el apoyo de Bomberos, Protección Civil y Patrulla Juvenil, vamos a participar en el recorrido generando una línea de seguridad para que todo se desarrolle con saldo blanco”, dijo.

Hizo un llamado a los grupos vulnerables como adultos mayores, niños, niñas y personas con algún problema crónico degenerativo en su salud, tomen sus debidas precauciones, e indicó que apoyando a esta población habrá la transmisión del viacrucis de manera virtual.

“Que traigan su agua embotellada, sus medicamentos, su alimentación, que es la parte más vulnerable y decir que la parte de vialidad se hará el anillo de seguridad que se hace cada año, no se permitirá la entrada desde el viernes a la parte de arriba desde las 6 de la mañana a vehículos y vamos a apoyar con unidades de Seguridad Pública y de Policía del Estado para aquellas personas adultas mayores y discapacidad que requieran de trasladarse desde abajo hasta donde se encuentra el Cristo, esto para no generar una circunstancia desfavorable para ellos”, notificó.

Dijo que se instalarán 120 puestos ambulantes en la parte de abajo, por lo que se inspeccionará con lo que es Plazas y Mercado. Además en cada estación habrá una ambulancia, gente del DIF Municipal para el tema de niños perdidos, participa Salud Municipal y la Jurisdicción Sanitaria para que haya médicos  y enfermeros en todos los puntos que tengamos. 

Por su parte, Verónica Soto, directora del Teleférico, indicó que para este día, este medio de transportación estará abierto desde las 6 de la mañana ya que los primeros que se forman son los adultos mayores, “no tenemos horario de cierre, el año pasado nos fue un poco mejor, cerramos a la 1 con 30 minutos de la madrugada, que fue hasta que salieron las últimas personas, ya que el año pasado tuvimos una afluencia de cerca de 45 mil personas en lo que es el Viacrucis e invitamos que nos acompañen en la Procesión del Silencio también, por lo que ya estamos preparados para recibir a turismo local, que por lo que hace al Teleférico el año pasado recibimos como unas 12 mil 800 personas y ahora esperamos unas 15 mil”.

 

José Luis Hernández, encarnará a Jesús de Nazaret

 

Tommy Pargas, coordinadora del Viacrucis viviente en el Santuario de Cristo Rey del Cerro de las Noas de Torreón, dijo que será José Luis Hernández, quien este año nuevamente encarnará a Jesús de Nazaret, quien ya tiene unos cuatro años haciéndolo. Dio que él antes acudía como espectador y ahora, participa en la escenificación de la Pasión y muerte de Jesús, una de las devociones más antiguas de la iglesia católica en el mundo.José Luis es fotógrafo y productor audiovisual 

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana