El Tiempo de Monclova

DEPORTES tnis Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Todas las estrellas que estarán presentes en el Mérida Open

tnis
agencias / el tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 

Grandes estrellas participan en el Abierto de Mérida, listo para arrancar

 

Está todo listo. El Abierto de Mérida se encuentra preparado para escribir una nueva historia como uno de los torneos categoría 500 de la Asociación Femenil de Tenis (WTA, por sus siglas en inglés). Un hecho que no puede presumir cualquier certamen y tampoco cualquier ciudad.

Alrededor del mundo apenas 18 torneos cuentan con la categoría 500 para esta campaña 2025, tomando en cuenta el de Perth que inicia a finales de diciembre y termina a inicios de enero, así se abre el año. Cabe subrayar que este tipo de certámenes le permite a la campeona de la competencia adjudicarse 500 puntos en el ranking mundial y además tiene una bolsa en premios a repartir de un millón de dólares.

¿Quiénes serán las participantes del Mérida Open?
El Mérida Open cumplió con sus primeras dos ediciones dentro de la talla 250 y gracias a la buena labor de los organizadores y satisfacción de las jugadoras se buscó esa evolución, misma que se concretó a partir de este año, motivo por lo que regresó a disputarse en este mes de marzo.

El torneo que tiene de dirigentes Gustavo Santoscoy y Gustavo Santoscoy Jr. se disputará del 24 al 2 de marzo en las canchas duras del lujoso Yucatán Country Club de la blanca Mérida y gracias a esa escalada de categoría presume de la presencia de dos jugadoras que están dentro del top ten del ranking mundial de la WTA, se trata de la estadunidense Emma Navarro y la española Paula Badosa, quienes ocupan el noveno y décimo sitio de la clasificación.

El resto de las jugadoras que participarán en el Cuadro Principal son: la brasileña Beatriz Haddad Maia (16 ranking), Donna Vekic (17), Marta Kostyuk (22), Magdalena Frech (28), Maria Sakkari (31), Magda Linette (37), Marie Bouzkova (43), Rebecca Sramkova (44), Lulu Sun (45), Anhelina Kalinina (48), Elina Avanesyan (49), Veronika Kudermetova (51), Camila Osorio (55), Jessica Bouzas (57) y Polina Kudermetova (58).

A las anteriores se suman las tenistas que recibieron invitación para jugar en el Main Draw, como la mexicana Renata Zarazúa, quien en la actualidad es la mejor jugadora del país dentro de la modalidad de singles. “Rena” marcha en el puesto 69 del ranking. Además, sobresalen la canadiense Bianca Andreescu, quien en 2019 conquistó el US Open, así como la estadunidense Sloane Stephens y la rusa Anna Kalinskaya, quien se ubica en el sitio 19 del ranking mundial.


El Abierto de Mérida es especial para México
Con su inclusión a la categoría 500, el Mérida Open es el tercer torneo de tenis femenil que se disputa en la República Mexicana dentro de esa esfera. El evento yucateco se suma al Abierto de Monterrey, que se juega en agosto, y al Guadalajara Open, que se desarrolla en septiembre, muestra del crecimiento que ha tenido el deporte blanco en el país para la realización de torneos.

Después de las competiciones 500 aparecen los nueve certámenes WTA 1000 y por supuesto los cuatro Grand Slam. Así el Abierto de Mérida quiere empezar a escribir una nueva historia.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana