¿Te salió el muñequito en la rosca? Prepárate para la tamaliza del Día de la Candelaria
Alondra Arriaga¿Te tocó el muñequito en la rosca? No hay escapatoria, es hora de pagar los tamales
El 2 de febrero se celebra en México el Día de la Candelaria, una tradición que combina influencias religiosas y prehispánicas. Para muchos, esta fecha significa solo una cosa: pagar los tamales si les tocó el muñequito en la Rosca de Reyes.
¿Por qué se celebra este día?
Esta festividad tiene un origen religioso, ya que en la tradición católica conmemora la presentación del Niño Jesús en el templo. Sin embargo, en México también se relaciona con antiguas costumbres indígenas, donde febrero era un mes clave para los rituales agrícolas. Los mexicas, por ejemplo, ofrecían maíz a los dioses para asegurar buenas cosechas.
Las tradiciones más importantes
Tamales y atole. La persona que encontró al Niño Dios en la rosca debe organizar una reunión y ofrecer tamales a familiares y amigos.
Vestir al Niño Dios. Muchas familias visten sus figuras del Niño Dios con ropas especiales y las llevan a bendecir a la iglesia.
Reuniones familiares y fiestas. Es una ocasión ideal para convivir y cerrar el ciclo de celebraciones iniciado en diciembre.
Así que si en enero sacaste el muñequito, llegó el momento de cumplir con la tradición. ¿Ya tienes listos los tamales o vas a hacerte el distraído?
Día de la Candelaria: Nueva Rosita celebra el Día de la Candelaria y las fiestas patronales de la Virgen de San Juanita
Con motivo del Día de la Candelaria y las fiestas patronales de la Virgen de San Juanita, en la que la comunidad católica participó en una misa especial, procesión de matlachines y un convivio con los tradicionales tamales y pan de azúcar. El 2 de febrero, en el marco -- leer más
Noticias del tema