El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Aranceles Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

T-MEC: Trump retrasa aranceles pero mantiene incertidumbre comercial

Aranceles
Alondra Arriaga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Donald Trump anunció que podría imponer más aranceles a Canadá esta semana, mientras pospone los existentes hasta el 2 de abril para productos cubiertos por el T-MEC.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que podría imponer nuevos aranceles a Canadá tan pronto como hoy, aunque también mencionó la posibilidad de esperar hasta el lunes o martes. Esta declaración se produce después de que Trump anunciara la pausa de los aranceles del 25% a México y Canadá para productos cubiertos por el T-MEC, retrasando su aplicación hasta el 2 de abril.

Desde la Oficina Oval, Donald Trump declaró que podría imponer nuevos aranceles a Canadá en los próximos días. "Podríamos hacerlo tan pronto como hoy, o esperar hasta el lunes o martes, pero eso es lo que vamos a hacer", afirmó el mandatario. Esta medida se suma a la incertidumbre comercial que enfrentan las empresas en América del Norte.

Pausa temporal de aranceles existentes

El jueves, Trump firmó una orden ejecutiva que pospone la aplicación de aranceles del 25% a productos de México y Canadá cubiertos por el T-MEC. Esta decisión se tomó después de una conversación con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y se extenderá hasta el 2 de abril.

El T-MEC, que reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), regula gran parte del comercio entre Estados Unidos, México y Canadá. Sin embargo, no todos los productos están cubiertos por este acuerdo, lo que deja a muchas empresas en una situación de incertidumbre. Durante el próximo mes, solo los bienes amparados por el T-MEC estarán exentos de los aranceles.

La decisión de Trump ha generado reacciones mixtas. Por un lado, las empresas beneficiadas por la pausa temporal celebran el respiro, pero por otro, la amenaza de nuevos aranceles mantiene la tensión comercial en la región. Analistas señalan que esta medida podría afectar especialmente a sectores como el automotrizagroindustrial y energético.

La política comercial de Trump ha sido un tema central durante su presidencia. Los aranceles a México y Canadá fueron justificados inicialmente como una respuesta a la lucha contra el tráfico de fentanilo y la protección de empleos estadounidenses. Sin embargo, críticos argumentan que estas medidas podrían dañar la economía regional y afectar a los consumidores.

comentar nota

Aranceles: Exsecretario de Hacienda cita a Bernanke sobre efectos de aranceles

Exsecretario de Hacienda, alerta sobre el impacto económico de los aranceles pospuestos, citando un artículo de Ben Bernanke sobre incertidumbre e inversión. Arturo Herrera, quien fungió como secretario de Hacienda durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, explicó -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana