SS confirma brote de sarampión en Chihuahua; 7 casos activos

Chihuahua enfrenta un brote de sarampión con 95 casos confirmados, principalmente en niños. Autoridades sanitarias urgen a completar la vacunación.
La Secretaría de Salud (SS) de Chihuahua reportó 95 casos de sarampión en ocho municipios, con 58 contagios concentrados en Cuauhtémoc. Gumaro Barrios Gallegos, subdirector de Epidemiología, confirmó que 7 casos siguen activos y alertó sobre la falta de vacunación en niños de 5 a 9 años. El brote, vinculado a la variante D8 de origen canadiense, incluye un paciente de Texas, EE.UU.
Los 95 contagios se distribuyen en Cuauhtémoc (58), Riva Palacio (12), Ahumada (10), Namiquipa (8), Chihuahua (3), y un caso en Buenaventura, Cusihuiriachi y Bachíniva. El 90% de los casos corresponde a niños entre 5 y 9 años, según datos oficiales. Solo 7 pacientes permanecen en fase de transmisión, mientras el resto se recupera.
Origen del brote y vigilancia epidemiológica
El genotipo D8, detectado por el Sistema Nacional de Salud, coincide con variantes reportadas en Canadá y Texas. Carlos Grijalva Acosta, subdirector de Medicina Preventiva, explicó que equipos sanitarios monitorean zonas de riesgo para evitar nuevos contagios.
Irving Perea Villalobos, coordinador estatal de Vacunación, exhortó a padres a verificar la Cartilla Nacional de Vacunación. La triple viral (sarampión, rubeola y paperas) requiere dos dosis: a los 12 y 18 meses de edad. "La efectividad supera el 90%", recordó. La SS también pidió a personas de 10 a 39 años sin esquema completo acudir a centros de salud.
El sarampión, erradicado en México en 1996, ha resurgido por movimientos antivacunas y migración. En 2023, la OMS alertó sobre brotes globales, incluido EE.UU., donde Texas reportó casos vinculados a Chihuahua.
Noticias del tema