El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

SIMSA y CONAGAS buscan Ampliar suministro de gas natural

 SIMSA y CONAGAS buscan Ampliar suministro de gas natural
Hector Guerrero Solano
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

SIMSA y CONAGAS buscan ampliar suministro de gas natural

Morris Libson Valdés, director de la Compañía Nacional de Gas (Conagas), confirmó su interés por ampliar el suministro de gas natural desde Texas ante la demanda de la Industria en Piedras Negras y la región, al tiempo que señaló que junto con SIMSA  de Torreón se complementarán para fortalecer la red nacional de energético en Coahuila y México.

De acuerdo con el concesionario, el consumo de gas natural en la Industria de la región es aproximadamente de 10 millones diarios de pies cúbicos, pero la exigencia será mayor en los siguientes años.

Más gas importado. Libson Valdés garantizó el suministro de gas para los usuarios domésticos, comerciales e industriales.

Sin embargo, dio a conocer que se busca ampliar el diámetro e incrementar el suministro del energético para los siguientes años, sobre todo por los proyectos de nuevas inversiones en Coahuila.“Seguramente el suministro de gas natural no será sustituido por al carbón, ni tampoco por el diésel que utilizan algunas empresas, así que estamos analizando la necesidad de más gas, que al final de cuentas terminará sustituyendo al diésel que es altamente caro”, expresó.

CONAGAS importa el gas de Texas y lo distribuye en Piedras Negras y toda la zona desde 1934, a través de un gasoducto que cruza Nuevo gasoducto. Actualmente, el Grupo SIMSA de Torreón está construyendo un gasoducto desde Piedras Negras que ya llega a las carboeléctricas, cuyo propósito es transportar el gas desde Texas a la región Carbonífera y a Monclova.“Estamos trabajando de la mano con Simesa, incluso utiliza nuestro gasoducto. Ellos suministran a Vidriera (Industria) y nosotros a Constellation, empresas que forman parte del Cluster Cervecero”.

El director de CONAGAS reiteró que el gas natural licuado constituye una alternativa eficaz para el sector industrial de Coahuila y México

De tal manera que diferentes tipos de industrias han optado por utilizar este combustible para realizar sus procesos productivos, lo que los ha vuelto más competitivos.

Gas para Monclova.  Morris Libson Valdés afirmó que el proyecto de SIMSA, conviene a Coahuila y a la región, porque a final de cuentas se trata de la construcción de un gasoducto a futuro.

El suministro podría llegar hasta Monclova, donde hay indicios de la recuperación de Altos Hornos bajo otro esquema, pero con la necesidad de suministro de gas para su proceso de producción.

Parte del gasoducto va enfocando hacia esa zona de Coahuila, a Monclova y Altos Hornos, y todas las empresas que están demandando el energético.

La empresa acerera fue declarada en bancarrota en noviembre de 2024 y entró en etapa de conciliación en su concurso mercantil, pero ante la aplicación de araceles al acero y la posibilidad que México retome la fabricación de este metal –que importa en su mayoría de Estados Unidos-renace la esperanza de abrir otra vez AHMSA.

“Algo se está rediseñando en Monclova. Una de las partes fundamentales para eso, sería el suministro de gas natural que ahora lo proporciona Pemex.“Pero si se complementa más la Red Nacional de Energéticos, creo que eso beneficiaría a todos, incluso a Monclova”, sostuvo Libson Valdés.

SIMSA entra al juego. Originario de Coahuila, el grupo ha invertido en el sector del gas natural licuado en México y en la construcción de una red de puntos de carga.

Su gasoducto importará el gas a Coahuila, especialmente a las regiones Carbonífera y Centro.

La inversión en plantas al norte de país son una opción para la Industria que requiere del suministro de gas natural licuado, como una alternativa real para su producción.

A atender producción nacional. México importa el 80 por ciento del gas que se consume a nivel nacional.

De allí la importancia de atender el tema, y sin que sea propiamente un Plan B, es urgente aumentar la producción y almacenamiento del gas natural para no depender de las compras del energético a Estados Unidos.

Sobre el almacenamiento del gas es necesario que se tenga en el subsuelo y de esa manera poder solventar alguna contingencia que se llegue a presentar.

El proveedor de gas natural ha suspendido el suministro a sus clientes domésticos, comerciales e industriales, debido a una onda gélida que azotó a Estados Unidos durante 2021 y 2024.

De acuerdo a estadísticas son siete empresas con consumo de gas en Piedras Negras y Nava:

La Industria Vidriera, Compañía Cervecera de Coahuila, Rassini, Hendrickson y Labas, ésta última fabricante de ladrillo de barro.

Dos de las Industrias cambiaron temporalmente de combustóleo para mantener sus operaciones, mientras el resto suspendieron la producción.

Asimismo, la Compañía tiene una cartera de 13 mil usuarios residenciales y comerciales, así como 15 Industriales en total, con un consumo diario en 2024 de 25 a 30 millones de pies cúbicos de gas.

 SIMSA y CONAGAS buscan Ampliar suministro de gas natural
SIMSA y CONAGAS buscan Ampliar suministro de gas natural

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana