Sheinbaum propone ni reelección ni nepotismo las iniciativas que Sheinbaum presentará hoy al Congreso
![Sheinbaum propone ni reelección ni nepotismo las iniciativas que Sheinbaum presentará hoy al Congreso Sheinbaum propone ni reelección ni nepotismo las iniciativas que Sheinbaum presentará hoy al Congreso](https://eltiempomx.com/cdn-cgi/image/format=webp,width=412/monclova/2025/02/67a44df723864.jpg)
Anunció que ayer envió al Congreso de la Unión dos iniciativas de reforma.
Bajo la consigna de “¡Sufragio efectivo, no reelección¡ y ¡No al nepotismo!”, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el envío hoy mismo al Congreso de la Unión de dos iniciativas de reforma: la no reelección a ningún puesto de elección popular, y la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de forma inmediata a otro en un puesto popular.
Propuestas. En la ceremonia del aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, la jefa del Ejecutivo federal señaló que no podía dejar pasar esta fecha por lo que la eligió para enviar estas dos iniciativas de reformas constitucional. En el marco de la conmemoración del 5 de febrero, fecha emblemática en la historia de México por la promulgación de la Constitución de 1917, el orador destacó la importancia de rendir homenaje a los principios fundamentales que dieron forma al país.
Consciente del simbolismo de la ocasión, anunció con determinación el envío de dos nuevas reformas constitucionales al Congreso de la Unión, con el firme propósito de fortalecer el sistema democrático y reafirmar los valores que han regido la vida política de la nación. “La primera, en honor a la Constitución de 1917, es la no reelección a ningún puesto de elección popular”, expresó con énfasis, haciendo eco de uno de los postulados más trascendentales de la Carta Magna. Su declaración resonó con fuerza entre los presentes, quienes escuchaban atentamente su mensaje.
“¡Sufragio efectivo, no reelección!”, exclamó con convicción, evocando el lema histórico que marcó el rumbo de la Revolución Mexicana y consolidó el principio de la alternancia en el poder. Con esta iniciativa, se busca impedir que los cargos públicos sean utilizados como trampolín para perpetuarse en el gobierno, promoviendo así una verdadera renovación en los espacios de representación popular y garantizando que la voluntad ciudadana sea el pilar fundamental del sistema electoral.
Durante su intervención en el histórico Teatro de la República, en Querétaro, Querétaro, el orador enfatizó una de las propuestas clave de su discurso: la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro en cargos de elección popular. Con firmeza y determinación, señaló que esta medida es esencial para garantizar la transparencia en la vida política del país y para erradicar prácticas que han favorecido la concentración del poder en determinadas familias. “¡No al nepotismo!”, exclamó con vehemencia, su voz llena de convicción y determinación, lo que provocó un aplauso unánime de los asistentes que se levantaron de sus asientos en apoyo a la propuesta. La ovación prolongada que siguió fue un reflejo palpable del sentir ciudadano, que ha sido testigo durante décadas de cómo el nepotismo ha favorecido la perpetuación de grupos de poder dentro de las instituciones gubernamentales. Esta práctica, que ha permitido a determinadas familias acaparar cargos públicos, ha obstaculizado la verdadera democracia y ha frenado el acceso a una participación política más justa y diversa. Con esta valiente iniciativa, el orador no solo expresó su rechazo a la concentración de poder en manos de unos pocos, sino que también presentó una propuesta decidida a fortalecer la democracia, fomentar la transparencia y garantizar que los puestos de elección popular sean ocupados por individuos con verdadera vocación de servicio y no por intereses familiares.
La medida busca abrir mayores oportunidades a nuevos liderazgos, aquellos que no estén ligados a las estructuras tradicionales de poder, sino que surjan de la base social, reflejando una verdadera representación del pueblo. La propuesta también apunta a evitar que los cargos públicos se conviertan en herencias familiares, un fenómeno que ha socavado la confianza de la ciudadanía en sus instituciones.
Noticias del tema