Sheinbaum afirma no estar notificada sobre prohibición del INE

El INE prohibió a servidores públicos promover la elección judicial. Sheinbaum asegura no estar notificada, pero destaca que la ciudadanía ya está informada.
El Instituto Nacional Electoral (INE) prohibió a servidores públicos, incluida la presidenta Claudia Sheinbaum, difundir la elección judicial del 1 de junio. Sheinbaum afirmó no haber sido notificada, aunque defendió la importancia de informar a la ciudadanía sobre el proceso. La medida busca evitar que autoridades influyan en el voto.
El INE determinó que solo este organismo puede realizar actividades de difusión sobre la elección judicial del 1 de junio, prohibiendo a servidores públicos de los tres niveles de gobierno participar en propaganda relacionada. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que no ha recibido una notificación formal al respecto.
"La gente está muy contenta, por cierto, que dicen que el INE dijo que no podíamos hacer campaña. No es campaña por alguien, sino informar sobre la elección", señaló Sheinbaum durante un evento público.
Confusión legal y llamado a la participación
Sheinbaum aclaró que, según la ley, las restricciones aplican solo tras una notificación oficial. "Todavía no hemos sido notificados", insistió. Pese a ello, destacó que la ciudadanía ya conoce la fecha de la elección y enfatizó la importancia de ejercer este derecho.
La mandataria también recomendó a los jóvenes consultar la página del INE para informarse sobre las candidaturas. "Hay que ejercer este derecho que es muy importante", afirmó, aunque aclaró que el gobierno promueve la participación, no el voto por algún candidato.
Elección histórica del Poder Judicial
Esta será la primera elección popular de magistrados en México, un proceso que ha generado debate por el papel de las autoridades en su difusión. El INE insiste en que la propaganda debe ser neutral y exclusiva del organismo, para evitar sesgos o influencia gubernamental.
Según datos oficiales, 11,000 cargos judiciales estarán en juego el 1 de junio, incluyendo plazas en tribunales locales y federales.
Poder Judicial : Inés Gómez Mont, entre los 6,545 bloqueados por la UIF
La UIF reporta el bloqueo de 32,500 millones de pesos por lavado de dinero, pero critica al Poder Judicial por liberar fondos mediante amparos. Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la UIF, Pablo Gómez, detalló que, desde diciembre -- leer más
Noticias del tema