SETRA busca desarrollar una movilidad laboral segura en Coahuila

Las personas que provienen de rancherías o de otros municipios deben tener condiciones de vivienda y traslado dignas.
Saltillo, Coahuila.- La Secretaría del Trabajo implementa un programa de movilidad laboral interna con el propósito de que los cambios de residencia de los trabajadores se realicen de manera ordenada y en condiciones adecuadas de traslado y vivienda.
La titular de la dependencia, Nazira Zogbi Castro, explicó que este reglamento aplica principalmente en casos donde la estancia es permanente o semipermanente y en donde los trabajadores deben cambiar de residencia o trasladarse de lugares lejanos.
“El programa de movilidad laboral interna supervisa, a través de inspecciones, que se cumplan todas las normas de seguridad, la legislación vigente y lo establecido en la Ley Federal del Trabajo”, señaló.
A decir de la Secretaria, los inspectores cuentan con la capacitación necesaria para garantizar que estas condiciones se cumplan y destacó la importancia de que tanto trabajadores como empleadores acudan a las oficinas del Servicio Nacional del Empleo en cada región para lograr una vinculación laboral ordenada.
Reiteró que el objetivo es proteger a ambas partes y lograr que las acciones se desarrollen en el ámbito de la formalidad y dentro del marco legal.
Explicó que el programa también busca informar a los trabajadores sobre los espacios mínimos y las condiciones adecuadas de vivienda, así como aspectos relacionados con la alimentación y traslado.
“Queremos que quienes lleguen a cualquier región del estado lo hagan con un contrato escrito que defina sus condiciones laborales, ya que en muchos casos, cuando no existe un contrato, los derechos de los trabajadores no se respetan”, advirtió.
Detalló que muchas personas provienen de rancherías de Arteaga y de comunidades cercanas a Derramadero, por lo que es fundamental vigilar la forma en que se les traslada, ya sea de manera periódica o diaria, para garantizar una movilidad segura y organizada
Empleo: Coahuila, entre los estados con más conciliaciones laborales
Durante el 2023 y 2024 se registraron más de 122 mil solicitudes y en más del 86% se llegó a un buen acuerdo. Coahuila se posiciona entre las cinco entidades con mayor número de conciliaciones laborales a nivel nacional. La titular del Centro de Conciliación, Dora Alicia -- leer más
Noticias del tema