El Tiempo de Monclova

MÉXICO COVID-19 Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Senado recuerda emergencia por Covid-19 y sus 800 mil muertes en México

COVID-19
Alondra Arriaga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Senado conmemoró los cinco años de la emergencia sanitaria por Covid-19 en México, que dejó 800 mil muertes adicionales y redujo la esperanza de vida.

El Senado de la República publicó en la Gaceta Parlamentaria un recordatorio por los cinco años del inicio de la emergencia sanitaria por Covid-19, decretada el 30 de marzo de 2020. Según datos oficiales, la pandemia dejó más de 800 mil muertes adicionales en el país, la mayoría vinculadas directamente al virus. Además, la esperanza de vida en México se redujo en cinco años, uno de los impactos demográficos más graves en la historia reciente.

El documento destacó la labor del personal médico, uno de los sectores más afectados: más de 500 mil contagios y 5,798 fallecimientos confirmados hasta marzo de 2024. "Nunca vamos a recuperar a quienes perdimos", señaló el senador Dorantes.

COVID-19
COVID-19

Los más vulnerables: trabajadores informales y personal de salud

El senador Agustín Dorantes (PAN) enfatizó que, además del sector salud, los mayores afectados fueron amas de casa, trabajadores informales, choferes y repartidores, quienes no pudieron resguardarse por falta de apoyos económicos. La efeméride rinde homenaje a quienes "ayudaron a costa de su vida", según el texto legislativo.

COVID-19
COVID-19

El 30 de marzo de 2020, el Consejo de Salubridad General publicó en el Diario Oficial la declaratoria de emergencia por el virus SARS-CoV-2. Dorantes subrayó que México tiene una "deuda impagable" con las víctimas y sus familias.

La pandemia expuso las carencias del sistema de salud mexicano y la falta de protección a grupos vulnerables. Según proyecciones, México fue uno de los países con mayor exceso de mortalidad durante 2020-2023. El senador insistió en que el objetivo de la efeméride es "honrar a quienes lucharon desde la primera línea".

COVID-19
COVID-19

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana