El Tiempo de Monclova

Saltillo Cultura Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Sabinas conmemora los 150 años de Juárez con la presentación de libros

Cultura
Alberto Solís
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El exgobernador de Coahuila, Enrique Martínez y Martínez, presentó en Sabinas dos libros conmemorativos por los 150 años de la llegada de Benito Juárez a la región.

El exgobernador Enrique Martínez y Martínez estuvo en Sabinas el pasado viernes a las 19:00 horas para presentar los libros Juárez y Vidaurri y El coronel Rafael González. Los textos celebran los 150 años de la llegada de Benito Juárez a Coahuila y fueron presentados en un evento gratuito en la Casa de la Cultura.

Una conmemoración histórica en Sabinas

El viernes 28 de marzo, Sabinas fue sede de un evento significativo para la región Carbonífera, con la presencia del exgobernador de Coahuila, Enrique Martínez y Martínez, quien presentó dos libros conmemorativos por los 150 años de la llegada de Benito Juárez a Coahuila. La cita tuvo lugar a las 19:00 horas en la Casa de la Cultura de Sabinas.

Libros conmemorativos y exposiciones

El evento estuvo marcado por la presentación de los textos Juárez y Vidaurri y El coronel Rafael González. El primero de estos libros explora la relación histórica entre Benito Juárez y el gobernador Santiago Vidaurri, quien unió Coahuila con Nuevo León durante su mandato. El segundo volumen, El coronel Rafael González, aborda la vida de Rafael González, el primer gobernador de Coahuila y Texas.

El evento fue organizado por el Gobierno del Estado, a través del coordinador de Cultura, el profesor Ramiro Flores Morales. "Es una oportunidad invaluable para conocer más sobre nuestra historia", expresó Flores Morales, quien destacó la importancia de estos libros para la región.

Participantes destacados y un evento abierto al público

Además de Enrique Martínez y Martínez, participaron en la presentación los historiadores Arturo Berrueto González, presidente de los talleres de historia y del Colegio Coahuilense de Investigaciones Históricas, Jorge Tirso Lechuza y Enrique Nieves Muñiz. La presencia de estas figuras de la historia y la política enriqueció el evento.

El evento fue gratuito y abierto al público, permitiendo a los asistentes obtener un ejemplar de los libros y profundizar en la historia que marcó el rumbo de la región.

Una oportunidad para conocer la historia de Coahuila

"Contar con la presencia de estas personalidades y conocer más sobre nuestra historia es un privilegio para nuestra región", agregó el coordinador de Cultura. El evento no solo conmemoró un hecho histórico, sino que también permitió a la comunidad llevarse un pedazo de historia de la región.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana