¿Sabes qué es el ‘Cushioning’? Descubre cómo esta práctica puede destruir tu relación
Sarah Zamora / El Tiempo MonclovaEl ‘cushioning’ en relaciones serias o formales es problemático.
Es posible que ya hayas oído hablar del ‘cushioning’, una práctica perjudicial que afecta las relaciones románticas y que puede romper la confianza en una pareja. Aunque su nombre pueda sonar extraño, es importante entender qué significa y cómo impacta una relación.
El ‘cushioning’, o “amortiguación” en español, es una forma egoísta de tener un “plan B” o un “respaldo” en caso de que la relación actual fracase. Aunque no es un concepto nuevo, el término ha ganado popularidad, y es fundamental saber cómo identificarlo.
¿Qué es el ‘cushioning’?
Este término se refiere a la acción de que una persona, mientras está en una relación, mantenga contacto constante con otras personas como una posible opción de reemplazo. Esto se hace a través de coqueteos y conversaciones frecuentes, con el fin de no quedarse solo si la relación actual termina, según lo explica Urban Dictionary.
El ‘cushioning’ en relaciones serias o formales es problemático, ya que se considera una forma de infidelidad emocional. Esta práctica afecta gravemente la confianza y puede causar ansiedad en la otra persona debido a las mentiras que surgen para ocultar el coqueteo o contacto con otros.
¿Por qué ocurre el ‘cushioning’?
Existen varias razones que explican por qué algunas personas recurren al ‘cushioning’, pero ninguna de ellas justifica el daño emocional que causa. La inseguridad es una de las principales motivaciones; algunas personas temen la soledad y buscan tener siempre a alguien cerca para sentirse validadas, según la plataforma Refinery29.
Otra razón común es la insatisfacción en la relación, lo que lleva a la persona a buscar nuevas experiencias o emociones con otras. Esto puede surgir cuando la pareja no está emocionalmente disponible o la comunicación es escasa.
Las expertas en relaciones románticas, Maria Sosa y Tennesha Wood, recomiendan, en una entrevista para Refinery29, que la honestidad es la clave. Ya sea que seas tú quien practique el ‘cushioning’ o seas la persona afectada, lo mejor es siempre comunicarte sinceramente con tu pareja. La honestidad permitirá encontrar formas de mejorar la relación o, si es necesario, tomar la decisión de separarse de manera respetuosa.
Noticias del tema