El Tiempo de Monclova

Saltillo Legislatura Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Revisa el Congreso iniciativa sobre nueva Ley de Seguridad Pública

Legislatura
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Gobierno presenta una iniciativa que incluye la creación de nuevas divisiones y unidades para combatir el crimen.

Saltillo, Coahuila, 1 de abril de 2025.- La presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del EstadoLuz Elena Morales Núñez, informó que las comisiones de Gobernación y Seguridad Pública del Poder Legislativo recibirán la iniciativa presentada por el gobernador Manolo Jiménez, que propone la creación de nuevas áreas en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para fortalecer la lucha contra el crimen organizado. La propuesta incluye medidas de vanguardia a nivel nacional para combatir el narcotráfico y otras amenazas a la seguridad.

Agregó que dentro del contexto de esta iniciativa, se contempla la creación de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación, que se enfocará en mejorar la capacidad de respuesta ante delitos complejos, así como la División Antinarcóticos para atacar la venta y consumo de narcóticos y otras sustancias ilícitas. Este esfuerzo se realizará en colaboración con las Fiscalías Generales del Estado y de la República.

Según Morales Núñez, estas acciones buscan implementar estrategias de prevención y control del crimen organizado en varias vertientes.

La iniciativa también propone la creación de la Ley Orgánica de la Secretaría de Seguridad Pública, que se sumará a la reforma de la Ley del Sistema de Seguridad Pública. Además, se establece la creación de la Policía Violeta, una unidad especializada en la atención y prevención de la violencia de género en los 38 municipios del estado. “Este agrupamiento permitirá brindar atención a las mujeres víctimas de violencia y prevenir estos casos”, destacó la funcionaria.

Subsecretaría de Proximidad Social y nuevas unidades

La propuesta contempla también la Subsecretaría de Proximidad Social y Prevención, que buscará mejorar la respuesta inmediata ante situaciones de emergencia y generar un sentido de protección y seguridad en la ciudadanía. Esta nueva estructura tiene como objetivo aumentar la empatía y satisfacción de los elementos policiales hacia la comunidad.

En cuanto a la mejora de la respuesta ante emergencias, la iniciativa sugiere la creación del Centro Estatal de Atención a Emergencias y Contacto Ciudadano, que permitirá una mejor respuesta a través de los números de emergencia 911 y 089, así como el seguimiento de las quejas contra el personal de seguridad. Además, se incluirán plataformas de mensajería como WhatsApp para facilitar el contacto directo entre los ciudadanos y las autoridades.

Unidades enfocadas en igualdad de género y justicia cívica

Entre otras propuestas, la Unidad de Igualdad de Género dentro de la Secretaría de Seguridad Pública buscará proporcionar un espacio seguro para las mujeres oficiales y servidoras públicas, garantizando un ambiente de igualdad en términos de progresión, prestaciones y reconocimientos. Asimismo, la Unidad de Justicia Cívica tiene como objetivo facilitar una justicia rápida y accesible a través de mecanismos de mediación de conflictos y resolución de disputas.

Una reforma integral en seguridad

Luz Elena Morales Núñez destacó que, debido a la cantidad de reformas que propone esta iniciativa, será necesario abrogar la Ley Orgánica actual de la Secretaría de Seguridad Pública para crear una nueva que contemple las nuevas áreas, facultades y responsabilidades de la dependencia. La iniciativa también enfatiza el uso de recursos digitales y tecnológicos para mejorar la inteligencia y la investigación contra el crimen organizado.

Con esta propuesta, el gobierno de Manolo Jiménez busca sentar las bases de una reingeniería de la estrategia de seguridad, enfocada en la prevención, disuasión, contención y desactivación de amenazas a la seguridad pública, concluyó.

 

comentar nota

Legislatura: Congreso de Coahuila entrega donativo a la Cruz Roja

La 63 Legislatura de Coahuila reconoce el esfuerzo de la Cruz Roja Mexicana con un donativo de 200 mil pesos. Saltillo, Coahuila, 1 de abril de 2025.- El Congreso del Estado de Coahuila entregó un donativo de 200 mil pesos a la Cruz Roja Mexicana, en reconocimiento -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana