El Tiempo de Monclova

Saltillo Migración Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Refuerzan seguridad en la frontera para frenar cruces

Migración
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Ubican mil 317 elementos, desde los límites con Chihuahua hasta el municipio de Hidalgo.

El despliegue policiaco y militar en la totalidad de la frontera de Coahuila, con alrededor de mil 317 elementos, desde los límites con Chihuahua hasta el municipio de Hidalgo, busca detener el cruce ilegal de migrantes y droga, representa una garantía para los repatriados y permite perseguir a las bandas criminales que lucran con los migrantes, señaló el secretario de gobierno, Óscar Pimentel González.

“Tenemos toda la frontera cubierta, la Guardia Nacional va a realizar patrullajes, va a establecer puestos de control y a reforzar la vigilancia de los cruces fronterizos, pero sobre todo va a trabajar en dos tareas fundamentales en las que se comprometió el Gobernador que son: el control del flujo de migrantes y el detener cualquier intento de tráfico de drogas en la frontera”, mencionó.

Destacó que las fiscalías del estado y de la república, en estos operativos fronterizos, enfocan sus esfuerzos en desarticular las bandas de traficantes de migrantes, debido a que el tráfico ilegal de personas genera ganancias equiparables a las del narcotráfico.

El secretario de Gobierno informó que la vigilancia se reforzó con la llegada de efectivos militares y de la Guardia Nacional, quienes realizan patrullajes en los cruces fronterizos e instalan puntos de control con el propósito de frenar el cruce ilegal de migrantes y drogas.

Señaló que hasta el momento no se han registrado repatriaciones masivas, como se ha mencionado en algunos informes, y tan solo este jueves las autoridades migratorias reportaron únicamente 40 casos, lo cual es parte del flujo normal.

Mencionó que diariamente se lleva a cabo el intercambio de información entre autoridades de los tres niveles de gobierno para evitar cualquier situación que pudiera alterar la seguridad del Estado.

Indicó que de los mil 317 elementos desplegados en la frontera con Estados Unidos, mil 017 pertenecen al Ejército y a la Guardia Nacional, mientras que el resto forma parte de la policía estatal.

Sobre los albergues para los connacionales repatriados, señaló que no han recibido a ningún mexicano hasta el momento y expuso que estos espacios se encuentran a por lo menos 100 kilómetros de la frontera.

Pimentel González mencionó que la ubicación de los albergues responde a una estrategia de las autoridades para evitar que los repatriados intenten regresar a la frontera con la intención de cruzar nuevamente a Estados Unidos.

“El criterio de ubicar los albergues a 100 kilómetros de la frontera busca apoyar a los repatriados para que regresen a sus lugares de origen y no enfrenten la tentación de volver a cruzar la frontera”, concluyó

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana