El Tiempo de Monclova

DEPORTES CLAVADOS Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

“Reconocer que es un error”: Alejandra Estudillo lamenta no avanzar a la final de 3 metros

CLAVADOS
José Luis Adriano
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 

Alejandra Estudillo no cladsifica en trampolin

 

En los clavados y en el deporte en general, un día puede ser bueno y al otro tanto. La mexicana Alejandra Estudillo había cautivado con su gran preliminar desde la plataforma de 10 metros, al quedar en tercer lugar, sin embargo, en la jornada de este viernes batalló en el trampolín, incluso no superó el corte para avanzar a la gran final, una situación que lamentó.

¿Qué dijo Alejandra Estudillo tras no clasificar a la final?
“Pasa por mi mente obviamente reconocer que es un error, pero pues todos cometemos errores, es parte de. Y aprender de eso. Me estoy ajustando todavía a competir en las dos cosas. Es mi primera vez que compito en las dos cosas en una competencia internacional. Y pues sí, ir ajustando, ir pensando, reflexionando, qué es lo que tengo que mejorar para las siguientes”, dijo la clavadista

A pesar de su juventud, la mexicana parece vivir en una época de antes, cuando los clavadistas competían en ambas pruebas. Con los años, sin embargo, cada una requería una fisonomía y una preparación distinta, así que surgieron los especialistas y las clavadistas como Ale, que compiten al máximo nivel en las dos, cada vez son menos, porque la exigencia no solo es física, sino también mental.

“Obviamente tengo que entrenar las dos cosas en un mismo día a veces. Es raro, sé que a veces dicen ‘es que necesitas cierto cuerpo para trampolín, cierto cuerpo para plataforma’, pero la verdad no me gusta tanto pensar eso. Simplemente yo hago mis clavados y lo intento hacer lo mejor que puedo. Y tal vez no salieron tan bien, pero pues es parte del aprendizaje”, agregó Ale.

La mexicana reconoció que no fue fácil cambiar el chip de una competencia a otra. “Hoy fue un poco complicado hacer ese cambio, porque es la primera vez que lo hago en una competencia internacional.

Tengo que ir aprendiendo todavía cómo hacer ese cambio un poco más rápido para que vayan saliendo mejores resultados. Sé que hoy es un día completamente diferente, las piernas se ocupan diferente, los brazos, el ritmo, todo es diferente. Pero pues sí, tengo que ir ajustando aún”, señaló la chiapaneca.

A pesar del desgaste que supone, Ale busca seguir en las dos pruebas durante todo el ciclo olímpico. “Quiero seguir haciendo las dos pruebas. Obviamente el camino me va a ir diciendo qué es lo que tengo que hacer. Voy a seguir compitiendo en las dos pruebas, pero pues sí, o sea, es ir ajustando poco a poco. Igual vengo de un periodo competitivo en la universidad bastante pesado, en donde competía tres, cuatro días seguidos. Entonces también hay que calibrar eso y ir poco a poco. Es el inicio del ciclo. Entonces estoy contenta con el resultado y a seguir aprendiendo”, cerró.

comentar nota

CLAVADOS: Adriana Jiménez, la ex clavadista mexicana que ahora es la voz de la Copa Mundial: “era mi sueño frustrado”

  Adriana Jiménez de clavadista a ser la voz oficial    Hace algunos años, Adriana Jiménez disfrutaba de tirarse desde la plataforma de 20 metros. La altura suponía un reto para la clavadista, pero nada que su carácter no pudiera superar. Con esa misma valentía, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana