Recaudación de Rentas en Piedras Negras reporta incremento del 10 por ciento en cumplimiento fiscal
La delegación de la Administración Fiscal en Piedras Negras cierra el primer trimestre de 2025 con cifras a la alza.

En el primer trimestre de 2025, la Administración Fiscal de Recaudación de Rentas en Piedras Negras reportó un incremento significativo en el cumplimiento de pagos, alcanzando un 41% del padrón total, un aumento de 10 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior. Además, se anunció que, a partir de abril, comenzarán a aplicarse recargos para quienes no paguen en tiempo.
La delegación de la Administración Fiscal de Recaudación de Rentas en Piedras Negras ha reportado un avance destacado en el cumplimiento de las obligaciones fiscales durante el primer trimestre de 2025. Al cierre de este período, la recaudación ha alcanzado más de 36 mil cumplimientos, lo que representa un 41% del padrón total de contribuyentes registrados en la ciudad.
Este resultado es una mejora significativa en comparación con el primer trimestre de 2024, en el que solo se había logrado un 31% de cumplimiento. Este incremento de 10 puntos porcentuales refleja un esfuerzo continuo tanto de las autoridades fiscales como de los contribuyentes, quienes han respondido favorablemente a los esfuerzos de sensibilización y concientización sobre la importancia de cumplir con las obligaciones fiscales a tiempo.
Factores que impulsaron el aumento en el cumplimiento fiscal
Varios factores pueden haber contribuido a este aumento en el cumplimiento fiscal. Las autoridades fiscales han implementado campañas de sensibilización para recordar a los ciudadanos la importancia de realizar sus pagos en tiempo y forma. Además, las opciones de pago en línea y las facilidades para realizar los trámites han facilitado que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones de manera más eficiente.
El uso de plataformas digitales para realizar pagos y consultas sobre el estado fiscal ha sido uno de los elementos más destacados en este proceso. Con el crecimiento del acceso a Internet en la región, más contribuyentes han optado por utilizar estas herramientas para mantenerse al día con sus impuestos sin necesidad de desplazarse a las oficinas fiscales, lo que ha mejorado la eficiencia en la recaudación.
Recargos a partir de abril
A pesar del aumento en el cumplimiento fiscal, la Administración Fiscal de Recaudación de Rentas en Piedras Negras ha señalado que, a partir del 1 de abril de 2025, los contribuyentes que no hayan cumplido con sus pagos en el plazo establecido comenzarán a enfrentar recargos del 1.8% sobre el monto total de su deuda. Esta medida tiene como objetivo incentivar a los contribuyentes a regularizar sus pagos y evitar el aumento de sus adeudos por concepto de intereses y recargos.
Los recargos se aplicarán de manera automática sobre las cuentas pendientes y afectarán a aquellos que no hayan realizado el pago de sus impuestos durante el primer trimestre del año. Las autoridades fiscales han recomendado a los contribuyentes que se acerquen a las oficinas de recaudación o utilicen los canales en línea para ponerse al corriente en sus pagos antes de que se apliquen los recargos.
Los beneficios de la recaudación oportuna para la comunidad
El cumplimiento fiscal de los ciudadanos tiene un impacto directo en la calidad de los servicios públicos que se ofrecen en la región. La recaudación oportuna de impuestos permite que el gobierno local cuente con los recursos necesarios para financiar proyectos de infraestructura, programas sociales y servicios esenciales como la seguridad pública, la salud y la educación.
El aumento en el cumplimiento fiscal de este primer trimestre del año refleja una mayor conciencia de la importancia de estos pagos para el bienestar de la comunidad. Además, la administración de los recursos recaudados se traduce en mejoras en la infraestructura local y en la implementación de programas que benefician directamente a los ciudadanos.
Estrategias para mejorar el cumplimiento fiscal en Piedras Negras
La Administración Fiscal de Recaudación de Rentas en Piedras Negras continuará implementando estrategias para mantener este positivo ritmo de cumplimiento fiscal en el resto del año. Se espera que las campañas de concientización y la mejora continua en los servicios digitales sigan impulsando la participación de los contribuyentes.
Además, se seguirán promoviendo los beneficios de pagar a tiempo, como evitar recargos, intereses y multas. Las autoridades locales también están trabajando en la simplificación de los procesos de pago y en la expansión de las opciones digitales para facilitar la gestión de los impuestos.
Una de las iniciativas más destacadas ha sido la instalación de módulos de atención al contribuyente en diferentes puntos de la ciudad, donde los ciudadanos pueden recibir asesoría sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y realizar pagos en un ambiente cómodo y accesible.
La importancia de mantener el cumplimiento fiscal en 2025
El año 2025 se presenta como un periodo crucial para la economía local, y el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los ciudadanos es una pieza clave en este proceso. Las autoridades fiscales confían en que este año se mantendrá la tendencia positiva en el cumplimiento, lo que permitirá continuar con el desarrollo y fortalecimiento de la infraestructura de Piedras Negras.
Además, el crecimiento en la recaudación fiscal es un reflejo del compromiso de los ciudadanos con el bienestar de su comunidad. La colaboración entre las autoridades fiscales y los contribuyentes sigue siendo esencial para garantizar que Piedras Negras continúe avanzando hacia un futuro próspero y sostenible.
Al cierre del primer trimestre de 2025, la delegación de la Administración Fiscal de Recaudación de Rentas en Piedras Negras ha alcanzado un importante hito en el cumplimiento fiscal, con un 41% del padrón total de contribuyentes al día, lo que representa un incremento del 10% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, la implementación de recargos del 1.8% a partir de abril pone de manifiesto la necesidad de mantener una cultura de pago puntual para evitar penalizaciones y contribuir al desarrollo de la ciudad.
Noticias del tema