Recaudación de impuesto predial en Saltillo alcanza 333 mdp

Llaman a la ciudadanía a aprovechar las opciones de pago en línea, a través de WhatsApp y en la aplicación Saltillo Fácil.
En febrero, el Ayuntamiento de Saltillo ha recaudado 16 millones de pesos por concepto de impuesto predial, lo que suma un total de 333 millones junto con lo obtenido en enero, informó la tesorera Lissette Álvarez Cuéllar.
La funcionaria recordó que durante este mes continúa el 10% de descuento en el pago del predial. “Los módulos siguen abiertos, incluso los sábados, y también invitamos a la ciudadanía a aprovechar las opciones de pago en línea, a través de WhatsApp y en la aplicación Saltillo Fácil”, señaló.
De acuerdo con Álvarez Cuéllar, la recaudación se encuentra por encima de lo proyectado. “Hay que recordar que el Congreso del Estado aprobó solo un 6% de incremento en los impuestos, pero sí hemos visto un aumento significativo en la recaudación”, indicó.
Explicó que en Saltillo existen alrededor de 329,000 contribuyentes registrados y añadió que los recursos obtenidos se destinan a obras de infraestructura, movilidad y programas sociales impulsados por el alcalde Javier Díaz.
Destacó que los primeros tres meses del año son los más importantes en términos de recaudación y recordó que los contribuyentes que no resultaron ganadores en el sorteo de enero aún pueden participar en los de febrero y marzo
En cuanto a los fondos estatales y federales, informó que ya se recibieron los recursos correspondientes al Fortamun, aunque el presupuesto total de participaciones podría reducirse en aproximadamente 50 millones de pesos.“Esperábamos contar con 1,500 millones de pesos, pero es posible que esta cifra disminuya. Aún debemos esperar para conocer la situación del fondo de infraestructura”, explicó.
Para compensar esta posible disminución, el Ayuntamiento fortalecerá la eficiencia recaudatoria e implementará nuevos programas en coordinación con Catastro y Desarrollo Urbano. “Si logramos que los contribuyentes se acerquen voluntariamente a pagar y les facilitamos los trámites, podremos subsanar este faltante”, concluyó.
Noticias del tema