El Tiempo de Monclova

DEPORTES clavados Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Randal Willars apunta a lo más alto tras ganar el oro en la Copa del Mundo: “El objetivo es seguir sobre ese camino”

clavados
José Luis Adriano
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 

Lo mejor del mexicano Ranfal Willars está por venir

 

En la memoria de Randal Willars se acumulan los momentos gloriosos. El clavadista mexicano ganó el oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud, es campeón panamericano, peleó palmo a palmo por una medalla en París 2024, sin embargo, es probable que ninguna de esas tardes se asemeje a lo que vivió en la Copa del Mundo de Guadalajara, cuando ante una fosa repleta de mexicanos ofreció la mejor competencia de su carrera, al menos cuanto al puntaje se refiere.

¿Cuál fue el puntaje de Randal Willars en la Copa del Mundo de Guadalajara?
Fueron 547.70 puntos lo que consiguió el mexicano, un puntaje incluso le habría dado el oro en París 2024. A ellos llegó impulsado por una competencia sumamente sólida en la que no solo evitó los errores, sino que ejecutó de gran manera sus clavados más importantes, como el de 4.1 grados de dificultad, al obtener calificaciones de 8.5 y 9.

“Estoy muy emocionado con lo que fue esta competencia, las porras, en general, toda la vibra, la energía que se transmitía estuvo espectacular, y contento también con mi desempeño en la parte de los resultados, creo que cumplí muchos objetivos, tanto en sincronizados como en individual, sobre todo a la hora de competir, a la hora de poner en práctica todo lo que había estado trabajando en mi preparación, y también en el aspecto mental, en el aspecto de la consistencia.

Prácticamente tuve competencias muy sólidas en donde no fallé ningún clavado, pues, no tuve errores significativos, ahora el objetivo es seguir así, seguir por ese camino, seguir mejorando y, obviamente, esos pequeños fallos en los clavados, pues, pulirlos, pulir todos esos fallos para poder pasar de calificaciones de 8 a 9 y a 10, parece fácil. Pero es lo que determina totalmente toda la diferencia a la hora de competir”, dijo Randal.

La concentración en la cara del mexicano era evidente. Cada que su figura asomaba por la plataforma desataba un estruendo difícil de asimilar. La euforia crecía a medida de que Randal se afianzaba en la primera posición. El mexicano prefería no saber sus puntajes, hasta que después del último clavado se dio cuenta de lo que había logrado.

“Yo no vi la pizarra en toda la competencia, tampoco me esperaba hacer la puntuación que hice. En mi mente pensé que iba un poco más abajo en las puntuaciones y, sin embargo, me había sentido muy bien. Al final cierro con el mejor puntaje que he tenido hasta la fecha y el objetivo es seguir sobre ese camino. Siempre en cada competencia poder pasar de los 500 puntos e ir mejorando. Esos detalles técnicos para ir subiendo cada vez más las puntuaciones”.

comentar nota

clavados: María José Alcalá aplaude el trabajo de México en la Copa del Mundo de Clavados: “Nos dejaron sorprendidos”

  Excelente trabajo mostró México en el Mundial de Clavados   El himno nacional sonó un par de veces en el Centro Acuático Metropolitano. Primero fue tras la medalla de oro de Osmar Olvera y Juan Celaya, posteriormente fue Randal Willars el encargado de poner -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana